Luego de un muy buen Sudamericano, la Tricolor se ilusiona con pisar fuerte en Chile de la mano de un plantel con jerarquía.
- En la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™, Colombia competirá por duodécima vez
- El equipo clasificó al Mundial tras obtener el tercer lugar en la fase final del Sudamericano Sub-20 de la CONMEBOL
- La Selección colombiana busca su primer título mundial; su mejor campaña fue el tercer puesto en 2003
De los 12 equipos que han ganado la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA™, tres pertenecen a la CONMEBOL: Argentina (el equipo más laureado, con seis títulos), Brasil (el segundo más laureado, con cinco) y Uruguay (el campeón más reciente, en 2023).
El fútbol colombiano espera que le llegue su turno de alzar un trofeo de la Copa Mundial de la FIFA. Colombia clasificó a la edición de 2025, que se jugará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre, tras obtener el tercer lugar en el hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 de la CONMEBOL, luego de liderar el Grupo B en la primera fase. En total, registraron tres victorias (Ecuador, Bolivia y Brasil) y un empate (Argentina) en la fase inicial, y tres victorias (Paraguay, Chile y Uruguay) y dos derrotas (Brasil y Argentina) en la fase decisiva.
El ataque parece estar bien servido: Néiser (o «Neyser», en homenaje a su ídolo Neymar) Villarreal, de Millonarios, fue el máximo goleador del Sudamericano Sub-20 con ocho goles, dos más que el argentino Claudio Echeverri y al menos seis más que cualquiera de sus compatriotas colombianos.
El calendario de Colombia en el Grupo F
- Lunes 29 de septiembre Colombia vs. Arabia Saudí, 6:00pm hora COL (Estadio Fiscal, Talca)
- Jueves 2 de octubre Colombia vs. Noruega, 3:00pm hora COL (Estadio Fiscal, Talca)
- Domingo 5 de octubre Nigeria vs. Colombia, 6:00pm hora COL (Estadio Fiscal, Talca)
El entrenador: César Torres
César Torres Ramírez asumió como entrenador de la selección colombiana sub-20 en mayo de 2024, procedente del Alianza FC de la primera división colombiana, en sustitución de Héctor Cárdenas. Jugó en clubes de divisiones inferiores, pero fue como entrenador que adquirió experiencia en el fútbol colombiano gracias a sus estudios en el área.
Bajo su liderazgo, la selección colombiana ganó la medalla de bronce en el torneo Sudamericano CONMEBOL Sub-20 de 2025, una hazaña ya lograda por el cuerpo técnico anterior en 2023. Su trabajo se valora por su estrecha relación con el seleccionador nacional, Néstor Lorenzo, lo que facilita el ascenso de jugadores prometedores.
Elogió efusivamente al equipo que tenía a su disposición: «Colombia tiene talento, el equipo ha recuperado el respeto del fútbol internacional y siempre necesita ir a por sus rivales. En ningún momento nos sentimos intimidados [por Argentina y Brasil]. Preparamos al equipo para competir y ganar».
Jugador estrella: Néiser ‘Neyser’ Villarreal
Néiser Villarreal Quiñones, de 20 años, es un talento de la cantera de Millonarios, club donde juega profesionalmente desde 2023. El joven fue el máximo goleador del Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2025, con ocho goles y cuatro asistencias en nueve partidos, incluyendo un hat-trick contra Paraguay y goles decisivos contra Brasil y Uruguay.
Al ganar la Bota de Oro en el torneo continental, rompió una sequía de 20 años con Colombia: el último colombiano en ser máximo goleador en el Campeonato Sudamericano Sub-20 fue Hugo Rodallega, en 2005. Las estadísticas de Néiser Villarreal lo han convertido en un objetivo para clubes europeos como el Barcelona y el Chelsea, y brasileños como el Vasco.
A veces, su nombre, Néiser, se escribe «Neyser» en homenaje al brasileño Neymar, uno de sus ídolos futbolísticos; el joven incluso imita la celebración del número 10 del Santos (foto abajo). También es fan del colombiano Radamel Falcao, quien le ha aconsejado: «Le dije que aprovechara estas oportunidades».
Jugador a seguir: Jordan García
A los 20 años, el portero Jordan García Bonett fue una de las figuras más destacadas de Colombia en el Campeonato Sudamericano Sub-20 y, a partir de 2026, jugará en el Club León de México, donde juega uno de sus compatriotas: el veterano James Rodríguez. Aunque compite con Alexei Rojas y Andrés Tovar por la titularidad en la portería colombiana, Jordan ha disputado la mayoría de los partidos y es considerado una joya en su país.

