Tras 151 días de espera por la situación sanitaria a nivel mundial hoy retoma la Liga 1 Movistar, sin embargo, el país ‘inca’ sufre una crítica situación por el coronavirus.
Quizás no sea el mejor momento para el reinicio del campeonato, ya que hace unos días más de 34 futbolistas peruanos arrojaron en sus resultados positivo en la prueba de covid-19, ahora la gran noticia es que durante el traslado del equipo Binacional hacía la capital, Lima (lugar donde se van a realizar los partidos restantes de la liga) se reportaron 9 casos nuevos dentro del equipo. El ‘Bi’ no viajó en avión, sino que optó por viajar en carretera en bus por casi 30 horas.

Los protocolos de seguridad que se habían aprobado antes de darle el visto bueno al regreso del torneo, exigían que los equipos hicieran las pruebas de coronavirus antes de partir al lugar de concentración, pero Binacional realizó los test a mitad de camino y posiblemente fue en una parada del bus que se infectaron los 9 protagonistas, incluso desde la ciudad del sur de Juliaca pudo haber ingresado al bus un jugador que ya había contraído el virus.
Como si no pudiera ser peor, tras haber llegado a la capital varios jugadores rompieron la cuarentena que se les había impuesto por los nuevos casos, y acudieron a una cevichería con otros jugadores de varios equipos del torneo. Sin alguna novedad sobre la situación, los equipos han realizado nuevas pruebas para descartar y proseguir con la reanudación de la Liga 1. Pero el problema sanitario no es solo en el fútbol, pues Perú sobrepasó los récords de contagios y fallecidos, con casi 8.000 nuevos casos y 221 fallecidos en un solo día. Los casos acumulados ascienden a 447.000, de los que casi 121.000 están activos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.

El campeonato se volverá a ver a partir de la séptima jornada del Apertura, con 13 fechas faltantes para después iniciar el Clausura en 2 grupos de 10 equipos cada uno y luego proceder con las semifinales y final por el título nacional. Aunque el Gobierno Peruano dio luz verde para la vuelta del fútbol profesional a finales de mayo, el regreso de la competición ahora coincidirá con el peor momento del virus en el país, en un aumento notable de los contagios.
Además, uno de los mayores problemas es que los jugadores no están cumpliendo el protocolo que se impartió para la liga, que por cierto, tampoco cuenta con estrictas medidas que si tienen otros países y no es suficiente para conservar la salud de los protagonistas de los partidos. Cabe mencionar que Lima es el epicentro de la pandemia y allí se terminará la liga, lo cual provoca que varios equipos se instalen en hoteles y/o apartamentos, incluso varios jugadores han buscado casa por su propia cuenta, acciones que violan completamente las precauciones y las medidas de bioseguridad, agregando que dificulta enormemente la continuación del campeonato.

PROGRAMACIÓN HASTA EL DÍA DE HOY
Viernes 7 de agosto
Cantolao vs Universitario
6:00 p.m. Estadio Nacional
Sábado 8 de agosto
Carlos Stein vs Cusco FC
11:00 a.m. Videna
San Martín vs Municipal
1:15 p.m. Matute
Llacuabamba vs Ayacucho FC
3:30 p.m. Videna
Sport Boys vs Sporting Cristal
6:00 p.m. Matute
Domingo 9 de agosto
Cienciano vs Atlético Grau
11:00 a.m. Alberto Gallardo
Alianza Universidad vs Mannucci
1:15 p.m. Estadio Nacional
César Vallejo vs Melgar
3:30 p.m. Alberto Gallardo
Alianza Lima vs Binacional
6:00 p.m. Estadio Nacional
Lunes 10 de agosto
Sport Huancayo vs UTC
1:30 p.m. Miguel Grau