Solo una jugadora del actual campeón en la lista de 23 convocadas para el Mundial Femenino en Australia y Nueva Zelanda. Linda Caicedo y Leicy Santos encabezan la Selección.
Linda Caicedo y Ana María Guzmán disputarán su tercer mundial, pues el año anterior disputaron el Mundial sub17 donde fueron subcampeonas, este año llegaron a Cuartos en el Mundial sub20. Ahora el reto está en hacer historia con la absoluta.
Daniela Montoya, Cata Usme y Sandra Sepulveda han sido parte de las convocatorias en todos los mundiales que ha disputado Colombia. Alemania 2011, Canadá 2015 y ahora Australia y Nueva Zelanda 2023.

La ‘Tricolor’ (25) que vuelve al mundial y lo que será su tercera participación; compartirá el grupo H con Alemania (2), Corea del Sur (17) y Marruecos, puesto (74) en el ranking FIFA Femenil. Nelson Abadía definió la lista de 23 convocadas para el Mundial que comenzará el 20 de julio e irá hasta el 19 de Agosto.
Primer Mundial Femenino con 32 selecciones.
Tras ganar en Francia 2019, Estados Unidos defenderá su título de campeonas del mundo. El torneo, a disputarse en Australia y Nueva Zelanda, se jugará por primera vez con 32 equipos, divididos en ocho grupos de cuatro selecciones cada uno, mismo sistema que el manejado hasta el anterior mundial en el fútbol masculino.
Además, se trata de la primera vez que la Copa Mundial Femenina se realiza en dos países, con la particularidad de que los anfitriones pertenecen a confederaciones diferentes, pues Australia hace parte de la AFC (Confederación Asiática de Fútbol) y Nueva Zelanda pertenece a la OFC (Confederación de Fútbol de Oceanía). La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 será la novena edición de la historia. Estados Unidos, el campeón actual, buscará estirar su récord como más ganador hasta el momento, ha ganado cuatro títulos hasta ahora: 1991, 1999, 2015 y 2019.
Colombia tendrá un duro reto en grupos para acceder a octavos.
Con algunas ausencias en la lista de convocadas que parecieran evidentes vetos a las futbolistas como Vanessa Córdoba con excelente actuación en Nacional, Yoreli Rincón que es titular indiscutida con Sampdoria, Natalia Gaitán que disputó su última temporada y fue capitana de Tigres en México y el extraño caso de Liana Salazar quien regresó de Brasil a ser campeona con Santa Fe y ser parte importantísima del título ante América ya que anotó 10 goles en 17 partidos.
En relación con la convocatoria de la Copa América donde Colombia fue subcampeona, cinco jugadoras no estarán en el mundial, Angie Castañeda, Liana Salazar, Gabriela Rodríguez, Gisela Robledo y Tatiana Ariza. En su lugar llegaron una subcampeona del mundo como Ana María Guzmán, Marcela Restrepo, María Camila Reyes que viene del proceso sub20, Ivonne Chacón y Lady Andrade.
Los rivales de la ‘Tricolor’: «Alemania, la subcampeona de Europa; Marruecos, la segunda mejor selección de África; y República de Corea, que llegó a la final de la Copa de Asia en 2022, serán las adversarias de las colombianas en una nueva aventura mundialista».
Linda Caicedo-La Figura
«Linda Caicedo está destinada a ser una de las jugadoras más importantes y trascendentes de la historia del fútbol de su país. Carga con ese privilegio -y esa responsabilidad- desde que hizo su presentación con la Selección absoluta a sus 14 años. Tiene 18 años pero luce como una figura de extenso recorrido en el primer nivel. La delantera, rápida y habilidosa encontró en el campo un escenario propicio para deslumbrar con lo que mejor sabe hacer: jugar al fútbol«- así define FIFA a la jugadora del Real Madrid, que desde que llegó a la capital española se ganó su titularidad en el club ‘merengue’, donde anotó dos goles y dio cuatro asistencias en 10 apariciones.
Partidos de Colombia en el Grupo H.
25 de julio–Colombia vs República de Corea (9:00pm Col. Estadio de Fútbol de Sídney)
30 de julio–Colombia vs Alemania (4:30am Col. Estadio de Fútbol de Sídney)
3 de agosto-Colombia vs Marruecos (5:00am Col. Estadio Rectangular de Perth)
Colombia tercera participación en las Copas Mundiales femeninas- El Reto, superar octavos, la mejor actuación.

La ‘Tricolor’ jugará por tercera ocasión la Copa Mundial Femenina. La primera experiencia sin una liga profesional y donde la mayoría de jugadoras lo hacía de forma semiprofesional en Alemania 2011, quedaron afuera en la fase de grupos pues cayeron por 1-0 ante Suecia, 3-0 ante Estados Unidos y empataron 0-0 ante Corea del Norte (Rival en este mundial). En esa oportunidad volvieron a casa sin poder anotar goles.

Cuatro años después, en Canadá 2015, las jugadoras Colombia le daría un cambió de manera positiva. En el primer partido empató ante México, luego derrotó a la todopoderosa Francia por 2-0 y perdió ante Inglaterra por 2-1. Clasificó a octavos de final como la mejor tercera de la competición, en octavos caería ante USA por 2-0 que a la postre sería la campeona del certamen.