Inicio Selección Colombia La Selección Colombia y otras despedidas bogotanas

La Selección Colombia y otras despedidas bogotanas

2262
0
Compartir

Nuevamente la capital será el escenario para que la «tricolor» se despida de su gente antes de emprender camino a la Copa América, en este caso recibiendo al combinado de Panamá

La Selección Colombia vuelve al ruedo tras la gira asiática del pasado mes de marzo en la que Japón y Corea del Sur se midieron frente al equipo que dirige Carlos Queiroz, que en este caso tendrá la localía a su favor, con Bogotá como la sede de la despedida de Colombia previo a emprender su travesía hacia Brasil, donde buscará coronarse por segunda vez como el «Rey de América».

Son casi 9 años en los que Colombia no jugaba en la capital un encuentro, recordando que desde el 17 de noviembre del año 2010, la «tricolor» no disputa un partido en el estadio El Campín, aquella vez ante Perú, que curiosamente será su contrincante el próximo 9 de junio cuando midan fuerzas en la última prueba para ambos en la ciudad de Lima, previo a emprender rumbo a suelo brasileño donde aguardan por jugarse su suerte en una nueva edición del gran certamen de América.

Hoy el turno es para Panamá, según el siempre polémico ranking de la FIFA, ubicado en la casilla 74 y que días atrás tuvo acción en su país disputando un encuentro amistoso ante un combinado de jugadores que representan al País Vasco, en un duelo que terminó sin goles en la capital panameña y sirvió para que varios de sus históricos jugadores se despidieran de la selección.

Más allá del carácter de este juego, que incluso el propio entrenador de Colombia Carlos Queiroz calificó que no se juegan nada y será nada más que un entrenamiento, marcará la pauta para empezar a tomar confianza de cara a la Copa y en el que Colombia no quiere defraudar a aquellos que se costearon su entrada para ver este encuentro. Hoy repasamos cómo le fue al «equipo de todos» las veces que jugó en El Campín previo a disputar la Copa América:

– 25 de julio de 1979 (vs Perú)

Foto tomada del libro La historia de la Selección Colombia

Como si se tratara de una serie, previo a la Copa América de aquel 1979, Colombia tuvo una doble serie de encuentros frente a la Selección de Perú. El primero lo jugaron el 18 de julio en la ciudad de Lima, en un juego donde un gol de Willington Ortíz le dio la victoria a Colombia.

Sin embargo, 7 días más tarde en el estadio El Campín, el cuadro «inca» se tomó revancha de lo sucedido y le sacó la victoria en su casa a la «tricolor», que logró descontar a través de Willington Ortíz frente a casi 50.000 espectadores. El entrenador de Colombia era el oriundo de Macedonia Blagoje Bidinic.

Posterior a ello, Colombia quedó afuera en la primera fase a manos de Chile, que logró avanzar en el grupo A, mientras que Perú, que venía de ser campeón en la Copa de 1975, ingresó desde la semifinal y fue el mismo Chile el que lo eliminó en juego de ida y vuelta.

– 29 de julio de 1983 (vs Ecuador)

Luego de casi 4 años, la «tricolor» decidió que Bogotá sería el escenario para despedirse de sus aficionados previo a afrontar una nueva edición de la Copa América, así como en la de 1979, sin una sede fija.

Aquel 29 de julio, los aficionados colombianos que asistieron al estadio El Campín fueron testigos de un pálido encuentro en el que la Selección Colombia y la Selección de Ecuador no se sacaron diferencias y se fueron sin goles rumbo al gran torneo. El mítico Efraín «Caimán» Sánchez dirigía a aquel seleccionado.

Para recordar cabe señalar que Colombia previo a dicho juego había tenido 3 partidos más en los que igualó 2-2 ante Chile en El Campín el 14 de julio, 3 días más tarde volvió a empatar, pero en ese caso ante Polonia por 1-1, mientras que el 26 de julio se midió con Ecuador, pero en juego disputado en la ciudad de Quito, en el que también culminaron 0-0.

En la Copa América Colombia una vez más no pudo avanzar de la primera fase donde compartió grupo con Perú y Bolivia y fueron los peruanos los que lograron avanzar.

– 6 de junio de 1993 (vs Chile)

Foto tomada de: El Espectador

Una de las más recordadas generaciones que tuvo en su historia la Selección Colombia también decidió despedirse de sus aficionados en la capital colombiana, en aquella oportunidad, enfrentándose a la Selección de Chile.

Aquel día la «tricolor» pudo sacar un resultado feliz y despedirse con victoria, esto debido a que el artillero Faustino «Tino» Asprilla, que aquella tarde fue capitán de la Selección, se armó una gran combinación con el referente del momento, el «Pibe» Valderrama, quien vio el espacio para cedérsela al delantero colombiano que eludiendo rivales logró desenfundar un impresionante disparo que batió al golero chileno y estableció la alegría para los colombianos en un encuentro que careció de emociones.

Dos curiosidades de aquel encuentro estuvieron enmarcadas porque en un hecho muy particular Colombia lució patrocinadores en su camiseta, algo por lo que posteriormente la FIFA lo sancionaría. Además de eso, se recuerda ese partido porque al «Tino» más allá de esa genialidad y el gol que marcó, tuvo un «percance» con su pantaloneta que le pasó un «jocoso accidente» y un momento muy recordado por los colombianos. Aquí les dejamos el gol de aquella tarde:

https://youtu.be/we4s1N4M9q8?t=3