eossa no tuvo un camino usual hacia la profesionalización, pero ha sabido aprovechar cada minuto desde su debut para colarse a la pelea por títulos internacionales. Ayudó a Pachuca a clasificar al Mundial de Clubes y ahora brilla con Monterrey.
- Nelson Deossa destacó en la fase de grupos del Mundial de Clubes con Rayados
- El colombiano inició su carrera profesional en 2021
- Fue clave para que Pachuca clasificara a este torneo y ahora busca la historia con Monterrey
Nelson Deossa no tomó la ruta tradicional en el fútbol. Nunca pasó por fuerzas básicas ni torneos juveniles. Nació en Marmato, un pueblo minero del occidente colombiano, y durante años el fútbol fue apenas una ilusión entre jornadas de trabajo. Hoy, en el Mundial de Clubes FIFA 2025™, su historia destaca por algo poco común: ha sido clave para dos equipos distintos en el mismo torneo. Primero con CF Pachuca, al colaborar en su clasificación como campeón de Concacaf en la edición 2024; ahora con CF Monterrey, donde fue decisivo para superar una dura fase de grupos.
Tras tocar puertas sin respuestas positiva en varios intentos, su carrera comenzó con más de 20 años, cuando acudió a unas pruebas con el Atlético Huila. No quedó en el primer intento, pero se mantuvo entrenando con la categoría menor del equipo. En 2021 logró mostrar el talento que lo llevó a firmar su primer contrato profesional. A esa primera aventura le siguieron un breve paso por Estudiantes de La Plata, su regreso a Colombia con Junior, y luego el anhelado sueño de jugar con Atlético Nacional, el club del que es hincha.
El próximo destino fue México, firmó con los Tuzos a principios del 2024, había escuchado del equipo por el legendario guardameta Miguel Calero. Pero Marmato y Pachuca comparten más que un punto en la hoja de ruta del colombiano. Ambas tienen una historia minera: una aún activa; la otra, marcada por una tradición que define su identidad. En esos lugares, la riqueza ha estado enterrada, y solo algunos han sabido extraerla.
Deossa fue descubierto sin haberse formado en una cantera y asumió que no tenía tiempo que perder. “Coloqué el pie en el acelerador para dar lo mejor de mí y estar al máximo de cada ocasión que se me presentó en la vida”, dijo en entrevista con un medio mexicano.
Solo estuvo un año en Pachuca, suficiente para dejar marca. El mediocampista fue clave en la consecución de la Liga de Campeones de la Concacaf 2024, título que le dio al club el acceso al Mundial de Clubes, uno de los dos mexicanos que son parte de esta primera edición.
Deossa marcó el segundo gol en la semifinal de vuelta ante el Club América, el Estadio Hidalgo celebró el zurdazo que los llevó a la pelea directa por ese campeonato. Luego, en la final frente al Columbus Crew, fue él quien asistió para que Salomón Rondón abriera el marcador en la goleada de 3-0 que selló la corona. Fue su primer título internacional, y también el paso definitivo para ser reconocido como algo más que una promesa tardía.
Antes de despedirse del equipo hidalguense, Deossa también dejó su firma en la Copa Intercontinental de la FIFA 2024™. Anotó el segundo gol en la sorpresiva victoria por 3-0 sobre Botafogo, campeón de la CONMEBOL Copa Libertadores, y más tarde convirtió su penal en la tanda que definió el triunfo frente al Al Ahly FC. Dos trofeos que sellaron su ciclo en Pachuca con protagonismo.
“Pegada, cambio de ritmo, garra y disposición”, fueron las cualidades que él mismo destacó al llegar a Rayados en enero pasado, listo para aportar su mejor versión como volante mixto, las funciones con las que más cómodo se siente. Monterrey se anticipó a armar una plantilla competitiva para el gran desafío de su historia y él fue parte de esa planeación ambiciosa.
Ahora, en el Mundial de Clubes, esas virtudes se han hecho visibles en momentos de necesidad. Ante sus rivales, FC Internazionale Milano, River Plate y Urawa Red Diamonds, en el Grupo E, Deossa ha respondido como punto de equilibrio en el mediocampo regiomontano, con libertad para sumarse al frente y, cuando ha hecho falta, con la responsabilidad de recuperar el control. La pegada de la que habló al llegar ya dio muestra con un golazo desde 33 metros ante Urawa.
La capacidad para romper líneas con balón controlado y la intensidad para presionar en campo rival le han asegurado dos titularidades, además de minutos valiosos en el cierre del empate ante el Inter en el debut.
Rayados rompió los pronósticos. Tras ser eliminados en los cuartos de final de la Liga MX, una caída que derivó en un cambio apresurado en el banquillo, el equipo quedó en manos de un técnico con poco margen de tiempo para enderezar el rumbo y logró superar un grupo complicado. Pero el partido más importante siempre es el siguiente y ahora encaran al Borussia Dortmund.
“Cada partido para mí es como una partida de ajedrez, de mirar cómo mueven las fichas ellos y cómo las podemos mover nosotros”, dijo Domènec Torrent tras asegurar la clasificación. Ha conseguido adaptar sus recursos para enfrentar a cada rival, ajustando piezas sin perder el equilibrio.
Con este panorama, Deossa se ha consolidado como un elemento de confianza: adaptable, combativo y capaz de cambiar el ritmo cuando la partida lo exige. Su camino no fue el convencional, pero hoy es parte del plan para llevar a Rayados aún más lejos, precisamente ahora que celebran 80 años de existencia.
© 1994 – 2025 FIFA