, , ,

De ídolo a fan: Kaká habla de Arias, la estrella del Flu que creció admirándolo

De ídolo a fan: Kaká habla de Arias, la estrella del Flu que creció admirándolo

Jhon Arias creció en Colombia admirando a Kaká. Ahora, convertido en toda una estrella del fútbol brasileño, recibe los elogios de quién fue su ídolo.

FIFA
  • Jhon Arias fue elegido Jugador del Partido Michelob Ultra contra Dortmund y Ulsan
  • El futbolista del Fluminense creció idolatrando a Kaká
  • El colombiano es la principal arma del Flu contra el Inter de Milán en octavos de final

Jhon Arias creció en Quibdó, una de las regiones más humildes de Colombia. Allí superó muchas dificultades, incluida la de hacer carrera en el fútbol. Solía ​​decirle a su familia que tenía que buscar oportunidades en grandes ciudades como Medellín y Cali. Por eso, aunque su talento fue evidente desde el principio, llegó a considerar el dejar el fútbol para estudiar medicina.


Finalmente no lo hizo y gran parte de seguir en el fútbol se debió a su admiración por el brasileño Kaká. «Era un jugador que, cuando era un niño, lo veía y decía: ‘Quiero ser como él’», ha declarado en más de una ocasión. El futbolista de 27 años dejó atrás Quidbó y ahora brilla en los mismos escenarios en los que Kaká escribió su leyenda.

La estrella del Fluminense es uno de los principales atractivos del Mundial de Clubes FIFA 2025. Ahora se prepara para medirse al FC Internazionale Milano por un lugar en los cuartos de final. Considerado por los hinchas del Flu el «colombiano más amado de Brasil», quiere escribir un capítulo dorado con el club tricolor.

Me hace muy feliz poder inspirar a nuevos jugadores, ya sean jóvenes que sueñan con ser futbolistas o jugadores que ya son profesionales. En el caso de Arias, que creció viéndome jugar y tomando un poco de inspiración de eso, realmente es una gran, gran alegría para mí», afirmó Kaká en declaraciones a FIFA.com.

Actualmente Arias es una gran referencia del fútbol brasileño en el Fluminense, uno de los equipos más destacados de nuestro campeonato desde hace mucho tiempo. Es un jugador extremadamente peligroso que puede decidir el partido en cualquier momento. Ha brillado en las competiciones en las que ha participado, hizo historia con el Fluminense al ganar la Copa Libertadores y ahora busca un gran logro también en el Mundial», valoró el crack brasileño.

¿Necesitas una asistencia? Llama a Arias

Hasta el momento, el dorsal número 21 del Fluminense ha estado en el campo todos los minutos de su equipo en el Mundial. Con un gol y una asistencia, ha sido elegido Jugador del Partido Michelob Ultra en dos ocasiones hasta ahora: en el empate 0-0 contra el Borussia Dortmund en el debut y luego en la victoria 4-2 sobre el Ulsan HD. Además, ha llamado la atención por su regularidad.

No importa la zona del campo en la que se encuentre, él siempre rinde. Es el líder silencioso del equipo tricolor, tanto si tiene la pelota como si no. Es el motor del equipo, el futbolista encargado de hacer funcionar a los demás engranajes.

Por ello, en una entrevista reciente, el técnico Renato Portaluppi resaltó la capacidad de Arias para ser uno de los pocos jugadores del fútbol brasileño que son capaces de decidir un partido en cualquier momento.

Por esse motivo, em entrevista recente, o técnico Renato Portaluppi ressaltou o fato de Arias ser um dos poucos jogadores capazes de decidir a qualquer momento no futebol brasileiro.

«Dije que algunos jugadores encajan en eso, y Arias es uno de ellos», dijo. «Y lo hace no solo marcando goles, sino también dejando a sus compañeros en posición de anotar. Es el máximo asistente del equipo en la temporada, con 13 asistencias en 31 partidos. Está a solo cuatro de igualar su mejor año en Río de Janeiro: en 2022 y 2023 repartió 17 pases de gol.»

Esas cifras ya lo han elevado, incluso, al segundo lugar del Fluminense en ese aspecto en el siglo XXI, con 55 asistencias, solo por detrás del argentino Darío Conca, que tiene 71. Arias es además el único jugador en la historia del club que ha marcado en todas las competiciones oficiales actuales disputadas por el equipo.

La admiración de la hinchada tricolor por él es tanta que empezaron a llamarlo «el Pelé colombiano». Él, por supuesto, se lo toma con humor y esquiva el apodo cada vez que le preguntan al respecto. «No, no, no, ¿estás loco? ¡Nada que ver! Pelé fue uno de los más grandes de la historia. Estás loco. Nunca habrá alguien igual, ni parecido. Yo, como colombiano, puedo hablar de la grandeza que tiene Pelé en Colombia y en todo el mundo. Es uno de los más grandes del fútbol. Me lo tomo como una broma, pero llamarme el Pelé colombiano es demasiado’, dijo.

Aun así, es mucho más de lo que Arias soñó en su infancia en Quibdó, viendo brillar a Kaká en clubes como el AC Milan y el Real Madrid C.F. «Estoy muy feliz de haber podido ayudar y contribuir en su carrera de alguna forma, inspirándolo para que pudiera mejorar y convertirse hoy en un gran jugador destacado en el fútbol brasileño y mundial», dijo Kaká al respecto.

 © 1994 – 2025 FIFA