El Real Madrid busca remontar una desventaja de tres goles en el Santiago Bernabéu recibiendo al Arsenal en la vuelta de cuartos de final.
Los detalles del partido
Cuándo: miércoles 16 de abril (2:00 PM)
Dónde: Estadio Santiago Bernabéu, Madrid
Qué: partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League
Quiénes: los defensores del título y 15 veces campeones contra los finalistas de 2006
Partido de ida: Arsenal – Madrid 3-0
Lo próximo: el ganador se enfrentará a Paris o Aston Villa en semifinales
Cómo seguirlo: ESPN Y DISNEY+

La defensa del título del Real Madrid de la UEFA Champions League pende de un hilo, ya que recibe al Arsenal en el partido de vuelta de cuartos de final con la necesidad de remontar el 3-0 de la ida ahora en el duelo del Santiago Bernabéu.
Los ‘Gunners’ están a punto de llegar a semifinales por primera vez desde 2009 gracias a una sensacional segunda parte en el norte de Londres el 8 de abril, con dos sublimes lanzamientos de falta de Declan Rice (58′, 70′) a los que se sumó el tanto de Mikel Merino en el minuto 75. Los problemas del Madrid se agravaron con la segunda tarjeta amarilla de Eduardo Camavinga en el minuto 90.
El vigente campeón se deshizo de su rival local, el Atlético de Madrid, en la tanda de penaltis (2-4), tras un empate 2-2 en el global de la eliminatoria de octavos de final, y ya ha cosechado éxitos contra rivales ingleses en 2025, al derrotar al Manchester City, campeón de la Premier League, en la eliminatoria de los play-offs eliminatorios, incluido un 3-1 en el partido de vuelta en casa.
El Arsenal, que sólo ha superado dos de sus ocho eliminatorias de cuartos de final de la Copa de Europa, se impuso al PSV Eindhoven en octavos por un global de 9-3. Su victoria por 1-7 en la ida fue la primera vez que un equipo marcaba siete goles en un partido de la fase eliminatoria a domicilio.
Alineaciones probables
Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Rüdiger, Raúl Asencio, Fran García; Valverde, Tchouaméni; Rodrygo, Bellingham, Vinícius Júnior; Mbappé
Sancionado: Camavinga
Apercibidos de sanción: Éder Militão, Endrick, Lucas Vázquez, Modrić, Rüdiger, Vinícius Júnior
Arsenal: Raya; Timber, Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly; Ødegaard, Jorginho, Declan Rice; Saka, Mikel Merino, Martinelli
Apercibidos de sanción: Martinelli, Thomas Partey, Declan Rice, Timber
Enfrentamientos previos
Octavos de final de la Champions League 2005/06
Real Madrid – Arsenal 0-1
Arsenal – Real Madrid 0-0
Un gol de Thierry Henry a los 47 minutos del partido de ida convirtió al Arsenal en el primer equipo inglés que ganaba en el Santiago Bernabéu y supuso el único tanto de la eliminatoria.
Los ‘Gunners’ llegaron a su única final de la Copa de Europa, en la que mantuvieron su portería a cero diez veces consecutivas, pero encajaron dos goles en los últimos minutos y perdieron por 2-1 ante el Barcelona en la final disputada en el Stade de France.
Estado de forma
Real Madrid
Balance contra clubes ingleses: 26V 16E 19D 94GF 80GC
Balance en casa contra clubes ingleses: 13V 9E 4D
Esta es la segunda eliminatoria del Madrid contra un rival de la Premier League esta temporada; venció al Manchester City por un global de 6-3 en la fase de los play-offs eliminatorios (2-3 a domicilio, 3-1 en casa).
El partido de ida fue la segunda derrota del Madrid en Inglaterra esta temporada; cayó por 2-0 en Liverpool en la quinta jornada.
La derrota por 2-3 tras la prórroga en el duelo de vuelta ante el Chelsea de los cuartos de final de la 2021/22 (5-4 en el global de la eliminatoria) es una de las cuatro que el Madrid ha sufrido en casa ante equipos ingleses.
El balance del Madrid en eliminatorias a doble partido contra clubes ingleses es ahora de 15 triunfos y siete derrotas. Suman diez victorias en el global de las últimas 13, aunque sus tres últimas eliminaciones de la Champions League han sido ante rivales de la Premier League: Chelsea en las semifinales de la 2020/21 (1-1 en casa, 2-0 a domicilio) y Manchester City en los octavos de final de la 2019/20 (1-2 en casa, 2-1 a domicilio) y en las semifinales de la 2022/23 (1-1 en casa, 4-0 a domicilio).
Incluyendo la final de la 2021/22, esta es la undécima vez que el Madrid queda emparejado con un rival inglés en sus últimas 16 eliminatorias de la Champions League, y la novena en las últimas 13.
El Madrid llega a los cuartos de final de la Copa de Europa por cuadragésima vez, más que ningún otro equipo. Su historial es de 33 victorias y seis derrotas, con triunfos en los 12 últimos cruces.
El Madrid disputa su 21ª eliminatoria de cuartos de final de la Champions League, sólo superado por el Bayern München (23).
El equipo de Carlo Ancelotti conquistó la 15ª Copa de Europa, un récord para el Madrid, en la 2023/24, con una victoria por 2-0 en la final contra el Borussia Dortmund en Wembley.
El equipo español ha ganado 22 de sus últimos 29 partidos europeos en casa (cuatro empates y tres derrotas). La derrota por 1-3 ante el Milan en la cuarta jornada puso fin a una racha de 16 partidos sin perder (13 victorias y tres empates). El Madrid ha marcado 18 goles al ganar sus otros cinco encuentros en casa esta temporada, contra el Stuttgart (3-1), el Dortmund (5-2), el Salzburg (5-1), el Manchester City (3-1) y el Atlético de Madrid (2-1).
El Madrid ha remontado una derrota a domicilio en la ida 25 veces en competición UEFA, fracasando en otras 16 ocasiones, aunque ha superado las tres últimas, imponiéndose al Paris Saint-Germain (1-0 a domicilio, 3-1 en casa) y al Manchester City (4-3 a domicilio, 3-1 en casa tras prórroga) en octavos y semifinales respectivamente de la Champions League 2021/22. También vencieron en la única ocasión anterior en la que perdieron el partido de ida fuera de casa por 0-3, contra el Anderlecht en la tercera ronda de su triunfal campaña en la Copa de la UEFA en la 1984/85 (6-1 en casa).
El balance del Madrid en seis tandas de penaltis de partidos de competición UEFA es de cuatro victorias y dos derrotas:
5-6 contra el Crvena Zvezda, cuartos de final de la Recopa de Europa 1974/75
3-1 contra la Juventus, segunda ronda de la Copa de Europa 1986/87
1-3 contra el Bayern München, semifinales de la Champions League 2011/12
5-3 contra el Atlético de Madrid, final de la Champions League 2015/16
4-3 contra el Manchester City, cuartos de final de la Champions League 2023/24
4-2 contra el Atlético de Madrid, octavos de final de la Champions League 2024/25
Arsenal
Balance contra clubes españoles: 16V 9E 16D 57GF 52GC
Balance a domicilio contra clubes españoles: 5V 3E 11D
El Arsenal ya se ha enfrentado a un rival español esta temporada, al imponerse por 1-2 al debutante Girona en la octava jornada.
El partido de ida de esta eliminatoria igualó la mayor victoria del Arsenal en la Copa de Europa contra un equipo español y se convirtió en el sexto triunfo de los ‘Gunners’ en los últimos ocho partidos contra rivales de la Liga, en casa y a domicilio (un empate y una derrota).
La victoria en Girona fue sólo la quinta del Arsenal en sus 19 partidos a domicilio contra equipos españoles, aunque ha logrado tres triunfos (y cinco derrotas) en sus últimas ocho visitas.
Esta es la primera eliminatoria del club londinense contra rivales españoles desde que cayó ante el Villarreal en las semifinales de la Europa League 2020/21, cayendo por 2-1 tanto en el partido de ida como en el global.
El balance de los ‘Gunners’ en eliminatorias a doble partido contra clubes de Liga es de seis victorias y seis derrotas, y han sido derrotados en cinco de las seis últimas.
El balance del Arsenal en sus eliminatorias de cuartos de final de la Copa de Europa es de dos victorias y seis derrotas.
El equipo de Mikel Arteta terminó primero del Grupo B la temporada pasada y superó al Porto en la tanda de penaltis (su primer triunfo en octavos de final desde la 2009/10, también contra el conjunto portugués), pero cayó ante el Bayern München en cuartos de final (2-2 en casa, 1-0 a domicilio).
Tras no haber participado en la Champions League propiamente dicha entre la 2016/17 y la 2023/24, el Arsenal está haciendo su segunda aparición consecutiva.
El Arsenal ha ganado 15 de sus últimos 26 partidos europeos a domicilio, y sólo ha perdido seis, aunque esas derrotas se han producido en sus últimos 16 encuentros. Esta temporada ha empatado en Bérgamo ante la Atalanta (0-0), perdido 1-0 en Milán ante el Inter y ganado en Lisboa al Sporting CP (1-5), en Girona (1-2) y en Eindhoven ante el PSV (1-2).
El Arsenal ha ganado el partido de ida en casa en 20 eliminatorias de competiciones UEFA y se ha impuesto en 18, la última ante el Valencia en la semifinal de la Europa League 2018/19 (3-1 en casa, 2-4 a domicilio). Las dos veces que no se ha clasificado tras ganar en la ida en el norte de Londres fue por 2-1 ante rivales españoles, ante el Valencia en los cuartos de final de la Champions League 2000/01 (1-0 a domicilio) y ante el Barcelona (3-1 a domicilio) en los octavos de final de la 2010/11. Han superado las tres eliminatorias en las que el partido de ida en casa terminó 3-0.
El balance del Arsenal en seis tandas de penaltis de partidos de competición UEFA es de tres victorias y tres derrotas:
4-5 contra el Valencia, final de la Recopa de Europa 1979/80
3-2 contra la Sampdoria, semifinal de la Recopa 1994/95
1-4 contra el Galatasaray, final de la Copa de la UEFA 1999/2000
7-6 contra la Roma, octavos de final de la Champions League 2008/09
3-5 contra el Sporting CP, octavos de final de la Europa League 2022/23
4-2 contra el Porto, octavos de final de la Champions League 2023/24
Lo que dicen los entrenadores
Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid: «Tenemos calidad para dar la vuelta a esta eliminatoria, además del compromiso, la experiencia y la afición. Los recursos están ahí y ahora hay que dar lo mejor. Mentalmente estamos muy bien, y tenemos que controlar bien el partido».
«El Bernabéu tiene magia, y todo el mundo sabe que es un ambiente especial. Mañana necesitamos un poco de todo: calidad y un rendimiento completo, tanto física como colectivamente. Ninguna de estas cosas puede fallar».
Jude Bellingham, centrocampista del Real Madrid: «Es una noche hecha para el Real Madrid. Es algo que la gente ya conoce y no hace falta añadir nada más. Queremos añadir algo a la historia del club, y mañana es un gran día para nosotros».
Mikel Arteta, entrenador del Arsenal: «Estaba muy convencido [de que el resultado de la ida era posible] porque en nuestra preparación pude percibir que estábamos a tope. Teníamos la convicción y la confianza de que podíamos causarle muchos problemas al Madrid. Ése fue el tema del partido: hacer que sucediera. Si tienes mentalidad y fe, las cosas pueden pasar, y lo conseguimos».
Curiosidades
Martin Ødegaard fichó por el Madrid en enero de 2015 con 17 años y jugó en las categorías inferiores del club durante tres temporadas. Fue cedido a la Real Sociedad en la 2019/20, marcando el primer gol en la victoria por 3-4 en Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey el 6 de febrero de 2020. Se perdió los dos partidos de Liga contra los merengues.
Ødegaard disputó ocho partidos de Liga con el Madrid antes de fichar por el Arsenal en enero de 2021.
Dani Ceballos jugó cedido en el Arsenal entre 2019 y 2021, marcando dos goles en 77 partidos en todas las competiciones.
Han jugado en Inglaterra:
Luka Modrić (Tottenham 2008–12)
Thibaut Courtois (Chelsea 2014–18)
Antonio Rüdiger (Chelsea 2017–22)
Jude Bellingham (Birmingham City 2010–19)
Brahim Díaz (Manchester City 2015–19)
Han jugado en España:
Mikel Merino (Osasuna 2014–16, Real Sociedad 2018–24)
Thomas Partey (Atlético de Madrid 2012–20, Mallorca 2013/14 cedido, Almería 2014/15 cedido)
Kieran Tierney (Real Sociedad 2023/24 cedido)
Neto (Valencia 2017–19, Barcelona 2019–22)
Han jugado juntos:
Brahim Díaz y Oleksandr Zinchenko, Gabriel Jesus (Manchester City 2017–19)
Brahim Díaz y Raheem Sterling (Manchester City 2017/18)
Antonio Rüdiger y Kai Havertz (Chelsea 2020–22)
Havertz y Rüdiger estaban en el equipo del Chelsea que ganó la Champions League de 2021, Havertz marcó el único gol de la final contra el Manchester City.
Compañeros de selección:
Dani Carvajal, Lucas Vázquez, Dani Ceballos, Fran García, Raúl Asencio y David Raya, Mikel Merino (España)
Éder Militão, Rodrygo, Vinícius Júnior, Endrick y Gabriel, Gabriel Martinelli, Gabriel Jesus (Brasil)
Jude Bellingham y Declan Rice, Bukayo Saka, Raheem Sterling, Myles Lewis-Skelly (Inglaterra)
Kylian Mbappé, Ferland Mendy, Eduardo Camavinga, Aurelien Tchouaméni y William Saliba (Francia)
Andriy Lunin y Oleksandr Zinchenko (Ucrania)
Thibaut Courtois y Leandro Trossard (Bélgica)
Antonio Rüdiger y Kai Havertz (Alemania)
© 1998-2025 UEFA. All rights reserved.