Raúl Jiménez, ‘El Lobo Mexicano’ guía a la Selección a su primer título de la Liga de Naciones

Raúl Jiménez, ‘El Lobo Mexicano’ guía a la Selección a su primer título de la Liga de Naciones

Con cuatro goles en dos partidos, Raúl Jiménez escribió el gran momento que atraviesa y fue fundamental en la conquista del primer título de esta etapa de Javier Aguirre al mando.

FIFA
  • Con doblete de Raúl Jiménez, México venció a Panamá en la final de la Liga de Naciones
  • El delantero del Fulham ya superó a Cuauhtémoc Blanco como el tercer máximo goleador del Tricolor
  • Javier Aguirre celebra su primer título en esta etapa con la Selección

El lobo mexicano es un depredador paciente, astuto y letal cuando encuentra su momento. Esas características perfilan también a Raúl Jiménez. Gracias al instinto goleador agudizado y al acecho constante en el área, el delantero marcó los goles que requirió a México para conquistar la Liga de Naciones, uno de los certámenes clave rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 .

Con el colmillo afilado, el «Lobo mexicano», como lo apodan los fanáticos tras su paso exitoso por el Wolverhampton, escribió un doblete en la semifinal ante Canadá, su gol tempranero y otro más en el último tramo sentenciaron el pase por marcador de 2-0, y repitió la dosis en la final frente a Panamá: anotación al 8′, con asistencia de Roberto Alvarado, y penal convertido al 92′ para el 2-1, su sello de protagonismo también en la Premier League.

El aullido del lobo es un llamado a la unión de la manada. La etapa de Aguirre, que comenzó entre la incertidumbre que dejaron los procesos previos en el banquillo, respira con la conquista de la Liga de Naciones, especialmente sin eliminatoria a la vista. Y es, al mismo tiempo, una declaración de territorio porque este es el título que rompe el reinado de tres ediciones de los estadounidenses, luego de dos finales perdidas (2019/20, 2023/24).

El técnico lo anticipó, buscaría que su esquema aprovechara a los dos delanteros activos en Europa y, pese a que reconoció que no tuvo tiempo de entrenar con Raúl Jiménez y Santiago Giménez juntos, apostó por ellos. En ambos partidos los alineó y aunque hizo algunas modificaciones para beneficiar la conexión con el mediocampo, en la última noche salió al Estadio SoFi con un 4-4-2: «y vámonos, que Dios nos bendiga», como dijo en conferencia luego de eliminar a Canadá de la disputa. De momento resultó, pero Giménez alargó su sequía con la camiseta Tricolor .

Además de guiar al equipo de Javier Aguirre a su primer campeonato en esta etapa, este torneo le sirvió a Raúl para escalar peldaños rumbo a la disputa con Javier Hernández por el título de máximo goleador de la Selección mexicana. Las 39 anotaciones en su cuenta ya dejaron atrás a Cuauhtémoc Blanco, va por la marca de 46 goles que le pertenece a Jared Borgetti y está a 13 del «Chicharito», cuyo regreso al Tricolor se ve cada vez más lejano.

«Ver cómo salió adelante es un ejemplo de superación. (Necesitamos) que siga por ese camino porque lo queremos así de camino al Mundial», declaró el capitán Edson Álvarez, otro que se ha afianzado a la titularidad con su liderazgo en la media cancha, respecto al goleador.

El momento que vive Jiménez recuerda a ese periodo anterior a la grave lesión que lo orilló a luchar por su vida en un hospital de Londres y esa resiliencia no ha pasado desapercibida para el técnico: «Fue muy doloroso para todos los mexicanos. Hoy se le ve muy maduro, muy suelto, muy relajado y se le ve cómodo. Encima, pone pundonor, no escatima un esfuerzo. Se merece todo lo que le viene».

Raúl incidió en ocho de los 17 goles que ha marcado México bajo la guía de Aguirre. Sin embargo, la Copa Mundial es su deuda pendiente; ha sido parte de las últimas tres ediciones: Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022, pero sigue sin marcar. En casa, la historia del «Lobo» podría ser distinta.

En un torneo con los tres anfitriones de la próxima Copa Mundial en la fase final, Canadá ganó el tercer lugar y Estados Unidos quedó con el cuarto puesto. El siguiente desafío es la Copa Oro de la Concacaf.