Previa del Atleti – Real Madrid de la Champions League: dónde verlo, alineaciones probables, noticias de los equipos

Previa del Atleti – Real Madrid de la Champions League: dónde verlo, alineaciones probables, noticias de los equipos

Dónde verlo, alineaciones probables, noticias de los equipos, estados de forma y declaraciones de los entrenadores antes del derbi madrileño de vuelta de octavos.

Enfrentamientos previos

Partidos en Europa: 11
Victorias del Atleti: 3
Victorias del Real Madrid: 6
Empates: 2
Goles del Atleti: 12
Goles del Real Madrid: 18

El Atleti recibe al Real Madrid con el pase a cuartos de final en juego en el partido de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League.

Los datos del partido

Cuándo: 12 de marzo (3:00pm)
Dónde: Estadio Metropolitano, Madrid
Qué: partido de vuelta de octavos de final de la Champions League
Quién: el tres veces campeón de la Europa League contra el vigente campeón de la Champions.
Resultado de la ida: Real Madrid – Atleti 2-1
Lo próximo: el ganador se enfrentará al Arsenal/PSV en cuartos de final
Cómo seguirlo: ESPN Y DISNEY+

¿Qué necesitas saber?

El gol de Brahim Díaz permitió al Real Madrid celebrar su partido número 500 en la Copa de Europa/Champions League con su primera victoria sobre el Atleti esta temporada tras dos igualados partidos en La Liga. Mientras que la temporada pasada los enfrentamientos en los octavos de final de la Copa del Rey estuvieron muy igualados, los blancos han dominado sus enfrentamientos en Europa, superando a sus vecinos en las finales de 2014 y 2016, y eliminándolos en 2015 y 2017.

Conseguir una «pequeña ventaja… era nuestro objetivo», valoró Carlo Ancelotti. Sin embargo, la eliminatoria «no está cerrada ni mucho menos», afirmó Brahim Díaz, ya que el equipo emprenderá un corto viaje hasta el Estadio Metropolitano, donde el entrenador del Atleti, Diego Simeone, confía en que la afición local esté dispuesta a «empujarnos, a darnos energía».

Últimos enfrentamientos en Europa

Final de la Champions League 2013/14
Real Madrid – Atlético de Madrid 4-1 (t.p.)
En la primera final de la Copa de Europa en la que participaban clubes de la misma ciudad, el Atlético, flamante campeón de España, se adelantó con un gol de cabeza de Diego Godín, pero Sergio Ramos empató en el último suspiro (90+3′). El Madrid de Carlo Ancelotti se impuso en la prórroga gracias a los goles de Gareth Bale (110′), Marcelo (118′) y Ronaldo de penalti (120′).

Cuartos de final de la Champions League 2014/15
Atlético de Madrid – Real Madrid 0-0
Real Madrid – Atlético de Madrid 1-0
El jugador del Real Madrid Javier Hernández marcó de cabeza el único gol de la eliminatoria en los últimos minutos del partido de vuelta disputado en el Santiago Bernabéu.

Final de la Champions League 2015/16
Real Madrid – Atlético de Madrid 1-1 (t.p.; 5-3 en los penaltis)
El gol de Ramos en Milán fue neutralizado por el suplente del Atlético Yannick Carrasco a 11 minutos del final, después de que Antoine Griezmann fallara un penalti en el minuto 48. El partido se fue a los penaltis, y Juanfran estrelló el cuarto lanzamiento del Atlético en la base del poste, lo que permitió a Cristiano Ronaldo darle el título al Real Madrid por undécima vez.

Semifinal de la Champions League 2016/17
Real Madrid – Atlético de Madrid 3-0
Atlético de Madrid – Real Madrid 2-1
El triplete de Cristiano Ronaldo en la ida puso al Real Madrid por delante en la eliminatoria, aunque parecía que el Atlético iba camino de una famosa remontada cuando Saúl Ñíguez y Antoine Griezmann le pusieron a un gol al principio del partido de vuelta, pero un tanto de Isco a tres minutos del descanso acabó con sus esperanzas.

Supercopa de la UEFA 2018
Atlético de Madrid – Real Madrid 4-2 (t.p.)
El gol de Diego Costa en el primer minuto (el más rápido de la historia de la Supercopa) dio ventaja a los de Simeone en el estadio Lilleküla de Tallín, pero los tantos de Karim Benzema y Ramos inclinaron la balanza a favor del Madrid. Costa igualó a once minutos del final, sin embargo, esta vez fue el Atleti el que se impuso en la prórroga gracias a los goles de Saúl Ñíguez y Koke.

Ambos equipos se han enfrentado también en 228 encuentros domésticos, el último de los cuales fue un empate a 1-1 en el Santiago Bernabéu el 8 de febrero, en el que el gol de Julián Alvarez para los visitantes en la primera parte fue anulado por Kylian Mbappé tras el descanso.

El partido también acabó 1-1 en el Estadio Metropolitano el 29 de septiembre, cuando Éder Militão adelantó al Madrid y Ángel Correa empató en el tiempo añadido.

El Madrid suma 111 victorias en esos encuentros en competición nacional, con 56 derrotas y 61 empates.

Los blancos han ganado 18 de los 44 enfrentamientos entre ambos en la Copa del Rey, con 12 derrotas. Aunque el Atleti se ha impuesto en cuatro de las cinco finales disputadas entre ambos clubes, la última de ellas en la prórroga del partido disputado en el Bernabéu en la temporada 2012/13 (2-1).

El Atleti se impuso al Madrid por 2-1 en el global de la final de la Supercopa de España de 2014, el Madrid se impuso en los penaltis de la final de 2020 y por 5-3 tras la prórroga en la semifinal de la temporada pasada.

Precioso golazo de Rodrygo ante el Atleti

Alineaciones probables

Atleti: Oblak; Llorente, Giménez, Lenglet, Javi Galán; Giuliano Simeone, De Paul, Barrios, Samuel Lino; Griezmann, Julián Alvarez

Real Madrid: Courtois; Valverde, Rüdiger, Asencio, Mendy; Modrić, Tchouaméni, Bellingham; Rodrygo, Mbappé, Vinícius Júnior

Estado de forma

Atlético de Madrid

Balance europeo contra equipos españoles: 10V 5E 9D 34GF 30GC
Balance europeo como local contra equipos españoles: 7V 2E 0D

Los últimos cinco partidos europeos del Atleti contra clubes españoles (y ocho de los últimos diez) han sido contra el Real Madrid.

La excepción se produjo en los cuartos de final de la Champions League 2015/16, cuando los de Simeone se impusieron al Barcelona por un global de 3-2 (2-1 a domicilio, 2-0 en casa).

El Atleti ha ganado cinco de sus nueve enfrentamientos europeos a doble partido contra equipos españoles, siendo la derrota de 2017 ante el Real Madrid la más reciente.

Los rojiblancos están invictos como locales en Europa ante equipos de La Liga, ganando cuatro de sus últimos cinco partidos. Han dejado su puerta a cero en seis de sus nueve partidos y han encajado sólo un gol (el tanto de Isco para el Real Madrid en 2017) en los últimos cuatro.

El Atleti fue primero de su grupo en la Champions League 2023/24 y eliminó al Inter de Milán en la tanda de penaltis de octavos de final (1-0 a domicilio, 2-1 en casa tras prórroga, 3-2 en penaltis) antes de caer ante el Borussia Dortmund en octavos (2-1 en casa, 4-2 a domicilio).

Con la victoria ante el Inter, el Atleti alcanzó un registro en octavos de final de siete victorias y tres derrotas.

Pese a sus ocho victorias en sus últimos nueve partidos como local en Champions League, el Atleti sólo ha logrado nueve triunfos en sus últimos 20 partidos como local en Europa (siete empates y cuatro derrotas).

El Atleti ha ganado 13 y perdido 12 de las eliminatorias de competiciones de la UEFA en las que perdió el partido de ida, la más reciente ante el Inter la temporada pasada. Eso incluye seis victorias en el global de siete eliminatorias en las que el primer partido terminó 2-1, tres de las cuales fueron ante rivales españoles (dos victorias y una derrota), la más reciente contra el Barcelona en los cuartos de final de la Champions 2015/16 (2-0 en casa).

El balance del Atlético en siete tandas de penalti en competición UEFA es de tres victorias y cuatro derrotas:
6-7 contra el Derby, segunda ronda de la Copa de la UEFA 1974/75
1-3 contra la Fiorentina, primera ronda de la Copa de la UEFA 1989/90
1-3 contra el Villarreal, final de la Copa Intertoto 2004
3-2 contra el Bayer Leverkusen, octavos de final de la Champions League 2014/15
8-7 contra el PSV Eindhoven, octavos de final de la Champions League 2015/16
3-5 contra el Real Madrid, final de la Champions League 2015/16
3-2 contra el Inter, octavos de final de la Champions League 2023/24

Real Madrid

Balance europeo contra equipos españoles: 13V 6E 5D 49GF 26GC
Balance europeo a domicilio contra equipos españoles: 2V 3E 3D

Ocho de los últimos diez partidos europeos del Madrid contra rivales españoles han sido ante el Atleti. Las excepciones fueron las victorias contra el Sevilla en la Supercopa de 2014 (2-0) y de 2016 (3-2 tras prórroga).

Antes de la victoria en la ida, el Madrid había perdido sus dos últimos encuentros europeos contra equipos de La Liga, tantos como en sus 17 partidos anteriores (diez victorias y cinco empates).

La victoria por 0-2 ante el Barcelona en la ida de semifinales de la Champions League 2010/11 (una eliminatoria que el Madrid ganó por 3-1 en el global) es la única victoria de los blancos en sus úlitmos cinco duelos a domicilio en Europa contra equipos españoles.

Su triunfo de 2017 contra el Atlético hizo que el balance del Madrid en eliminatorias europeas a doble partido contra clubes de La Liga fuera de seis victorias y dos derrotas, ambas derrotas contra el Barcelona.

En la 2023/24, el equipo de Carlo Ancelotti conquistó la 15ª Copa de Europa del Madrid, un récord histórico, al imponerse por 2-0 al Borussia Dortmund en la final disputada en Wembley.

El Madrid se había impuesto al Leipzig por 2-1 en el global de los octavos de final (0-1 a domicilio, 1-1 en casa), con lo que su registro en esta ronda es de 13 victorias y ocho derrotas, habiendo superado esta ronda en sus últimos cuatro intentos.

El equipo español ha perdido diez de sus últimos 34 partidos fuera de casa en la Champions League y ha ganado 14, incluyendo los triunfos ante Atalanta (2-3), Brest (0-3) y Manchester City (2-3) en los tres últimos. Han perdido seis de los últimos 19, cayendo esta temporada ante el Lille (1-0) y Liverpool (2-0).

El Madrid ha superado 49 de las 62 eliminatorias europeas en las que ganó la ida en casa, la más reciente ante el Chelsea en los cuartos de 2022/23 (2-0 en casa y 0-2 fuera). Su balance cuando gana la ida 2-1 es de tres victorias y dos derrotas, con eliminaciones en las últimas dos, la más reciente ante la Juventus en las semifinales de 2002/03 (2-0 fuera).

El balance del Madrid en sus sus cinco tandas de penaltis en competición UEFA es de tres victorias y dos derrotas:
5-6 contra el Crvena zvezda, cuartos de final de la Recopa de la UEFA 1974/75
3-1 contra la Juventus, segunda ronda de la Copa de Europa 1986/87
1-3 contra el Bayern München, semifinales de la Champions League 2011/12
5-3 contra el Atlético de Madrid, final de la Champions League 2015/16
4-3 contra el Manchester City, cuartos de final de la Champions League 2023/24

Declaraciones de los entrenadores

Diego Simeone, entrenador del Atleti: «Creo en los jugadores, tengo confianza en la plantilla, entiendo el corazón que tienen mis jugadores. Vamos a salir a seguir en esta Champions League, porque ese es nuestro objetivo final. La característica del equipo rival es el tener tantos jugadores verticales, ese es su juego. Viven más de la velocidad que de la asociación. Nosotros somos más colectivos, podemos alternar la posesión y cambiar entre un ritmo más alto y más bajo».

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid: «Todos los partidos contra el Atleti han sido muy igualados y mañana será igual, siempre se deciden por pequeños detalles. Los que no salgan de inicio seguro que aportan, un cambio bien hecho puede marcar la diferencia. Estamos motivados como siempre en esta competición, es un partido que nos permite seguir soñando con el título».