- Del 4 al 6 de marzo se jugarán los partidos de Primera Fase por la CONMEBOL Sudamericana 2025.
- 16 de 32 clubes participantes de esta etapa se ganarán su clasificación para la Fase de Grupos esta semana.
Después de la gran Final disputada en Asunción en noviembre de 2024, esta semana vuelve la acción en la CONMEBOL Sudamericana, con los partidos de Primera Fase, clasificatoria a la Fase de Grupos.
En la Primera Fase, 32 equipos se enfrentan en 16 cruces locales a partido único, que definirá quienes avanzarán a la Fase de Grupos y seguirán su camino hacia La Gran Conquista.
– Martes 4 de marzo:
En Cochabamba: Universitario (BOL) vs. Nacional Potosí (BOL)
Estadio: Félix Capriles
Hora: 7:30pm
Árbitro: Augusto Aragón (ECU)
VAR: Franklin Congo (ECU)
Antecedentes:
- Universitario de Vinto y Nacional Potosí también se enfrentaron en la primera fase de la CONMEBOL Sudamericana en 2024. La Banda Roja se clasificó a fase de grupos con una victoria 2-0 como visitante.
- Nacional Potosí disputó la primera fase en siete ediciones de la CONMEBOL Sudamericana (6V 7D). La mitad de sus victorias fueron como visitante: 2-0 ante Universitario de Vinto en 2024 (partido único), 2-0 ante Melgar en 2020 (vuelta) y 1-0 ante Zulia en 2019 (vuelta).
- Universitario de Vinto y Nacional Potosí se enfrentaron cinco veces en 2024, una en CONMEBOL Sudamericana y cuatro en la Primera División de Bolivia. La U de Vinto ganó tres partidos y perdió dos, siendo esas dos derrotas en casa.
- Nacional Potosí fue el cuarto equipo con menos faltas cometidas en la fase de grupos de la edición pasada de la CONMEBOL Sudamericana, con 50, al igual que Deportivo Garcilaso, superando apenas a Delfín (49), Always Ready (45) y Boca Juniors (45).
- Nacional Potosí es el segundo equipo boliviano con más victorias en la CONMEBOL Sudamericana (ocho), 10 por detrás de Bolívar (18). Sin embargo, la Banda Roja es solo el quinto en número de partidos disputados entre los clubes de Bolivia en el torneo (21), superado por Blooming (23), Jorge Wilstermann (25), Oriente Petrolero (35) y Bolívar (48).
En Coquimbo: Universidad Católica (CHI) vs. Palestino (CHI)
Estadio: Francisco Sánchez Rumoroso
Hora: 7:30pm
Árbitro: Yael Falcón (ARG)
VAR: Héctor Paletta (ARG)
Antecedentes:
- Universidad Católica y Palestino nunca se enfrentaron en la CONMEBOL Sudamericana. Los Cruzados no perdieron ante ese rival en la Primera División de Chile el año pasado: 1-1 en casa y 2-0 como visitantes.
- Universidad Católica enfrentó rivales de su propio país cinco veces en la CONMEBOL Sudamericana, clasificándose en los partidos a ida y vuelta (primera fase de 2003, primera fase de 2005 y segunda fase de 2011), pero siendo eliminada en partidos únicos (primera fase de 2023 y de 2024).
- El único equipo de Chile que Palestino ya enfrentó en la CONMEBOL Sudamericana es Cobresal, eliminando a su compatriota en la primera fase de 2021 (0-0 fuera y 2-1 en casa) y de 2023 (1-0 fuera).
- Fernando Zampedri es el máximo goleador de Universidad Católica en la CONMEBOL Sudamericana, empatado con Jorge Quinteros (seis goles). Desde que debutó con el equipo en el torneo en 2020, Zampedri anotó la mitad de los goles de los Cruzados en la competición (6 de 12).
- Palestino es uno de dos equipos que participa de la fase previa de la CONMEBOL Sudamericana 2025 que estuvo en los octavos de finales de la edición pasada del torneo, junto a Sportivo Ameliano. El equipo chileno fue eliminado por Independiente Medellín en esa instancia.
En Asunción: Sportivo Luqueño (PAR) vs. Sportivo Ameliano (PAR)
Estadio: Arsenio Erico
Hora: 7:30pm
Árbitro: Cristian Garay (CHI)
VAR: Rodrigo Carvajal (CHI)
Antecedentes:
- Sportivo Ameliano ganó sus dos partidos ante Sportivo Luqueño en el Clausura de Paraguay del año pasado (2-0 fuera y 3-1 en casa). Sin embargo, el Auriazul no perdió en sus encuentros con el Albiazul en el Apertura (0-0 en casa y 3-1 fuera).
- Sportivo Luqueño nunca perdió un partido en casa en la primera fase de la CONMEBOL Sudamericana (3V 2E). Sin embargo, las veces anteriores que jugó como local en esa ronda fueron en series en ida y vuelta.
- Sportivo Ameliano disputa por tercera temporada consecutiva la primera fase de la CONMEBOL Sudamericana. Eliminó a Olimpia el año pasado (2-0) y fueron eliminados ante Guaraní en 2023 (1-3).
- Sportivo Luqueño será el cuarto equipo paraguayo en alcanzar 30 partidos en la CONMEBOL Sudamericana, después de Nacional (36), Cerro Porteño (62) y Libertad (82). El Auriazul tiene 10 victorias en el torneo, el tercer máximo entre los equipos de Paraguay, empatado con Guaraní, que también juega la fase previa en la actual edición.
- Sportivo Ameliano tuvo la quinta mejor conversión de remates en la fase de grupos de la edición pasada de la CONMEBOL Sudamericana (15,5%), aunque acertó al arco en 27,6% de sus disparos, el octavo menor porcentaje entre los 32 equipos.
En Huancayo: Asoc. Deportiva Tarma (PER) vs. Cienciano (PER)
Estadio: Huancayo
Hora: 9:00pm
Árbitro: Derlis López (PAR)
VAR: Fernando López (PAR)
Antecedentes:
- El único partido de ADT en la CONMEBOL Sudamericana fue definido en los penales. El equipo de Tarma fue eliminado por Deportivo Garcilaso en la primera fase de 2024 tras un 0-0.
- Cienciano es el único equipo participando de la primera fase de la CONMEBOL Sudamericana que ya fue campeón del torneo. Los Rojos conquistaron la segunda edición del torneo en 2003, derrotando a River Plate en la final.
- Cienciano ya enfrentó tres rivales de su propio país en la CONMEBOL Sudamericana, todos en la primera fase. Los Rojos eliminaron a Alianza Lima en 2003 (2V), pero quedaron en el camino ante Melgar en 2022 (1E 1D) y Universitario en 2023 (1D).
- Solo tres jugadores del plantel actual de Cienciano ya participaron con el equipo en la CONMEBOL Sudamericana: Josué Estrada, Carlos Garcés, Juan Romagnoli. Estrada anotó el único gol en sus últimas dos participaciones en el torneo, en el empate 1-1 ante Melgar en la ida de la primera fase de 2022.
- Cienciano es el segundo equipo peruano con más victorias en la CONMEBOL Sudamericana (10), solo por detrás de Melgar (15). Sin embargo, es apenas el quinto club de su país en números de partidos jugados en el torneo (21), superado por César Vallejo (26), Universitario (29), Huancayo (31) y Melgar (32).