Sergio Ramos eligió Monterrey como destino para continuar con su carrera y el Mundial de Clubes FIFA 2025 lo regresará a los primeros planos del fútbol internacional
- Rayados anunció la incorporación de Sergio Ramos, uno de los grandes fichajes en la historia del fútbol mexicano
- Martín Demichelis destacó el liderazgo y la personalidad del excampeón de la Copa Mundial
- Monterrey enfrentará a Internazionale, River Plate y Urawa Reds en el Mundial de Clubes FIFA 2025
«¿Se imaginan lo que sería Sergio Ramos en la Liga MX?”, dijo el técnico Martín Demichelis hace unos días, mientras sonaba cada vez más fuerte el fichaje que Rayados anunció este jueves. El histórico defensor aterrizó en Monterrey y ahora es una de las estrellas que disputarán el Mundial de Clubes FIFA 2025.
No todos los días contratas a un campeón del mundo. También es cierto que no es el primero en llegar al fútbol mexicano, en la lista de más de una decena de jugadores exitosos en el gran escenario figuran nombres como Ronaldinho, exjugador de los Gallos Blancos de Querétaro, Vavá y Oscar Ruggeri, campeones con el América, Mauro Ramos, ganador con Toluca. Además del europeo que precede a Ramos, Florian Thauvin, exfutbolista de Tigres.
Sin embargo, Ramos cuenta con un palmarés nunca antes visto en un jugador de la Liga MX. Registra 29 títulos, destacan: Una Copa Mundial de la FIFA (2010), dos títulos de la Eurocopa de la UEFA (2008 y 2012), cuatro trofeos del Mundial de Clubes, los mismos de Champions League (2014, 2016, 2017 y 2018), cinco de LaLiga (2007, 2008, 2012, 2017 y 2020), dos de la Ligue 1 (2022 y 2023), sumados a conquistas nacionales e internacionales.
En su nuevo club vestirá el dorsal 93, un número memorable en su carrera y el recuerdo constante de su valía en la cancha. Fue en ese minuto, en la final de la Champions League 2014, que el defensor andaluz igualó el marcador y le dio vida al Real Madrid ante el Atlético de Madrid con el alargue, que terminó con la victoria madridista de la décima corona europea.
“Sergio es personalidad, es trayectoria, es historia, es competitividad”, así lo definió el estratega argentino ante la prensa. “Es lo que necesitamos en esa parte del campo, necesitamos ser mucho más agresivos, no tan endebles. Vivir cada acción como si fuese la última, enojarse, que no nos hagan goles y creo que Sergio representa todo eso”, añadió.
El español se suma a una zaga central que alterna las participaciones de Stefan Medina, Héctor Moreno y Víctor Guzmán, quien con 22 años se ha ganado un lugar en la Selección de Javier Aguirre rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, usualmente en línea de cuatro, acompañados por Ricardo Chávez y Gerardo Arteaga en los costados. Además su capacidad conocida para distribuir el balón desde el fondo seguramente será un recurso para conectar con los mediocampistas, Oliver Torres y Nelson Deossa, o los extremos, Sergio Canales y Jesús Corona, asistidores de Germán Berterame.
El fichaje acaparó los titulares desde que surgió el rumor y responde al infortunio que vivió el equipo del norte hace unos días, cuando anunciaron al exseleccionado mexicano Carlos Salcedo como nuevo defensa y al mismo tiempo comunicaron la rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que sufrió durante su primer entrenamiento con el equipo. La lesión que lo dejará fuera por varios meses arrancó la búsqueda de un reemplazo para enfrentar los compromisos de la Liga MX, Copa de Campeones de la Concacaf y Mundial de Clubes.
El inicio de año ha sido complicado para Rayados. Tras cinco fechas en el torneo local, suman una victoria, tres empates y una derrota; han recibido ocho goles y es una situación que ocupa al técnico y a los jugadores: “Al equipo le convierten mucho, tenemos que reforzarnos atrás con un gran jugador que nos ayude en detalles”, reconoció en conferencia y aseguró que en el vestidor no hay mejores críticos sobre su desempeño que ellos mismos.
La primera aventura fuera de Europa
Formado en las categorías inferiores del Sevilla, Ramos tenía 19 años cuando llegó al Real Madrid para compartir vestidor con una alineación de época: Los Galácticos, y codearse entre los grandes sin hacerse pequeño. Lo ganó todo en el periodo más glorioso de la historia reciente del club y partió al París Saint Germain luego de 16 temporadas como referente en la defensa. En su última parada se unió a lista de íconos mundialistas que regresaron a sus orígenes, jugó para los Blanquirrojos con un contrato anual que finalizó en junio.
A los 38 años, Rayados es su primer equipo fuera de Europa, será guiado en la ciudad de Monterrey, y en el fútbol mexicano en general, por varios excompañeros: Sergio Canales, con quien jugó en el Real Madrid, Oliver Torres y Lucas Ocampos, futbolistas con los que compartió en su segunda etapa en el Sevilla.
En Nuevo León, el estado que reúne una de las rivalidades más fervientes del fútbol mexicano: Rayados vs. Tigres, la pasión es innegociable. En la última década, ambos clubes han elevado sus estándares y la pelea por el título es mandatoria, en buena parte gracias a los fichajes internacionales que mantienen esa dinámica. Sergio Ramos conoce bien los entornos de alta exigencia, creció inmerso en dos rivalidades intensas, y el 12 de abril vivirá su primer Clásico Regio en el Estadio Universitario. La afición de su nueva casa aplaude a quienes se entregan y también aprieta para que hagan diferencia en la cancha.
“Seguramente para los pesimistas es un jugador grande (en edad), para los optimistas, como lo soy yo y para los muchos que me acompañan, es un grandísimo refuerzo (…) Nos va a elevar en todos los sentidos”, dijo Demichelis en conferencia post partido.
Con más de cien goles en su trayectoria y la calidad que lo sitúa entre los defensores históricos del fútbol mundial, él es reconocido también por lo que contagia puertas para adentro: mentalidad ganadora y coraje, dos características bien valoradas en este juego.
En su momento, el técnico Carlo Ancelotti se quitó el sombrero ante esa fortaleza: “Nunca ha tenido un jugador con una personalidad, con un carácter tan grande como Sergio Ramos». Rayados tiene un calendario retador en el Mundial de Clubes, jugará ante Internazionale, River Plate y Urawa Reds, ahí cobrará valor la experiencia y la voz de mando en el campo.
Pese a que no tuvo actividad en cancha en el último semestre, el excapitán del Real Madrid ha procurado mantener la forma física y lo muestra en sus redes sociales porque, como dijo a su salida del Sevilla: “Lo que sé es que no está acabada (mi carrera) y me quedan uno, dos o tres años más”. ¿Se despedirá con Rayados? Está por verse, pero es un hecho que desplegará su fútbol en el Mundial de Clubes FIFA 2025.
La Liga MX va en serio con el protagonismo de la Concacaf en la competencia. El Club León sorprendió el mes pasado con la contratación James Rodríguez, el gladiador en busca de redención llegó México y sin demandar más tiempo de adaptación, en cuatro partidos ha celebrado un gol y una asistencia, ante un público enloquecido que comenzó a agotar las entradas en casa para disfrutarlo en directo. Monterrey, con Ramos, apunta a un rendimiento similar en su posición y alto impacto mediático de camino a su participación internacional.
© 1994 – 2025 FIFA.