Su nombre es Jamie Vardy, aquel que debutó hasta los 23, pero le han bastado 10 años para escribir su nombre con letras doradas en los libros de la historia de la Premier League. Conoce la trayectoria del fabricante de férulas que pasó a ser un ícono del Leicester City.
Actualmente es difícil escuchar el nombre de Leicester y no relacionarlo con Jamie Vardy. El nacido en Sheffield es hoy quizá uno de los mayores referentes de los ‘Foxes’ y seguramente un símbolo de la historia moderna del club del centro de Inglaterra.
Este popular delantero, a diferencia de muchas otras estrellas del fútbol, inició su carrera más tarde de lo normal. Pese a dedicarse a la pelota desde los 16 años, en aquel entonces solo pudo figurar en un equipo aficionado de yorkshire, llamado Stockbridge, con el cual jugó durante 7 años y del que no recibió un salario suficiente por lo que tuvo que solventarse trabajando a la par para una fábrica de férulas.
Sin embargo, fue hasta 2010, a sus 23 años de edad, que pudo finalmente dar su esperado salto al fútbol profesional, cuando fue contactado y fichado por el Halifax Town, actual equipo de la Quinta División del inglesa.
El delantero solo necesitó tener una destacada actuación durante su primera temporada para ser fichado por el Fleetwod Town en 2011, onceno para el cual, a pesar de solo figurar en un año, fue pieza clave en el ascenso a la League Two (Tercera División) Fue el goleador del club en aquella temporada, anotando un total de 30 goles en 35 juegos.
Su notable actuación con los ‘Pescadores’ le brindó la oportunidad de llegar a Leicester en 2012, dicho club ya ajustaba 9 años en Segunda. Fue protagonista constante del plantel durante su paso por la Championship, disputando 63 juegos y anotando 20 goles. El ascenso se consiguió en 2014 cuando fueron campeones obteniendo la cifra récord de 102 puntos (la séptima vez que habían sido campeones de la segunda división inglesa), Vardy (16 goles) y David Nugent (20 goles) fueron los goleadores del equipo en aquella campaña.
Su idilio con la Premier no fue fácil en un principio, considerando que en la primera temporada del equipo en su regreso (2014/15) Jamie solo pudo marcar 5 goles en dicho torneo, el cual resultó ser de alto voltaje para los dirigidos en aquel entonces por Nigel Pearson, pues le huyeron al descenso por solo 6 puntos, luego de una milagrosa racha de 6 triunfos en los últimos 7 partidos. Los ‘Foxes’ se salvaron en aquella ocasión de abandonar nuevamente la máxima categoría tras ser últimos en 24 de 38 fechas.
Fue entonces cuando ocurrió la epopeya. De la mano de Claudio Ranieri, Leicester se consagró campeón de liga con una ventaja de 10 puntos sobre el Arsenal. El equipo azul anotó 68 goles, 24 de ellos siendo obra de Vardy. Gesta sumamente impensada considerando el desastroso año anterior que fue salvado gracias a la racha del equipo en la recta final de la temporada.
Aquella mítica campaña del 2015-16 fue la catapulta del delantero a las portadas del mundo, fue incluso nominado al Balón de Oro y además consiguió con ella, a los 28 años, su primera convocatoria a la selección mayor inglesa con la cual disputó más adelante una Euro y una Copa del Mundo, rodeándose de los mejores jugadores del planeta.
A partir de esa temporada el delantero no paró de ser protagonista en las tablas de artilleros. Siempre estuvo ahí, solo en 2014-15 (5 goles) y 2016-17 (13 goles) tuvo una cantidad menor a las 18 dianas, logrando así poner su nombre en el TOP-10 de anotadores en 4 de las 6 ligas disputadas desde su ascenso en 2014.
Esta Premier finalmente fue su desquite. Incluso marcando solo 6 goles en este 2020, lideró sin ningún tipo de riesgo la tabla de goleadores, llevándose la bota de oro con 23 tantos, quedando por delante de Pierre-Emerick Aubameyang y Danny Ings, que se quedaron en 22. Dejando en el camino a figuras de la talla de Raheem Sterling, Mohamed Salah, Harry Kane y Sadio Mané.
Esta hazaña se exalta con letras mayúsculas considerando que es el artillero más longevo en la historia de la competencia (33 años) y que fue el jugador del TOP-10 de goleadores que menos partidos disputó en la Liga.