Luisa Agudelo con 15 años le da la clasificación a Colombia y es el mejor resultado de una selección en cualquier categoría.
We have our first #U17WWC finalist! 🔥
Congratulations, @FCFSeleccionCol! 👏 #KickOffTheDream pic.twitter.com/NloZcpdfIY
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) October 26, 2022
El mejor resultado de la Selección Colombia hasta hoy fue el cuarto lugar en el mundial Sub 17 masculino en 2003 realizado en Finlandia.
El camino a la gloria.
Colombia llegó al mundial Sub17 en India, luego de ser la subcampeona de la CONMEBOL Sub 17 Femenina al perder la final 1-0 con Brasil. La ‘Tricolor’ mostró un excelente fútbol y las ‘Canarinhas’ solo pudieron lograr el gol por medio de un penalti en un partido muy reñido, desde ahí se mostró la fortaleza y buen juego de las colombianas que hacían soñar con una excelente participación en el Mundial de la mano de Paniagua.
-Fase de grupos-
Colombia tuvo un debut amargo en el Mundial sub17, ya que perdió su primer partido ante España, cayó por la mínima diferencia (1-0). El gol de las europeas que llegaron a defender el título obtenido en Uruguay, llegó al minuto 85, un duro golpe ya que estaban a poco de lograr un excelente empate. El segundo partido fue ante China, de la mano de Linda Caicedo con doblete, Colombia llegaba a sus primeros 3pts y sería su segundo partido ganando en los cinco mundiales jugados. El tercer rival fue México, la selección que venía de ser la subcampeona del mundial anterior era un difícil reto para la ‘Tricolor’ que logró superar por 2-1, Juana Ortegón y Linda Caicedo anotaron los goles que le darían la clasificación como primera del grupo C con seis puntos y más dos goles, España fue segunda con los mismo seis puntos pero más 1 gol.
-Cuartos de final-
La ‘Tricolor’ tuvo que enfrentar a la segunda del grupo D que fue Tanzania. Las rivales africanas venían de eliminar a Canadá y Francia en la fase de grupos. Linda Caicedo de nuevo abrió la senda del gol, Yesica Muñoz anotó el segundo y Gabriela Rodríguez cerraría la goleada por 3-0 y sellando la clasificación a semifinales.
-Semifinal- El estadio Fotarda en Margao un gran lugar para Colombia, un sinónimo de eliminación para las africanas.
Colombia tenía un dificilísimo rival para lograr la hazaña de jugar por primera vez en la historia de la Federación Colombiana de Fútbol una final en un Mundial de cualquier categoría de la FIFA. Nigeria venía de eliminar por penaltis a USA, después de empatar 2-2 en los 90 minutos, las africanas se impusieron 3-4 desde los once pasos. Margao, en Goa, India, sería la ciudad que recibiría este partido de semifinal, Colombia tuvo fortuna en el sorteo y no tuvo que viajar, ya que en la misma ciudad había derrotado días antes a Tanzania.
La portera africana F. Omilana fue la gran figura del partido han lograr mantener su arco en cero a pesar de los constantes ataques de la ‘tricolor’ que busco más el arco rival en los 90 minutos, si no estaba la portera en su mejor momento, Colombia se encontraba con el palo, a pesar del buen juego y toque de la ‘tricolor’ no consiguió su cometido y el primer finalista del mundial se tendría que decidir por penales. Fueron 7 cobros de Colombia para llegar a la final. Gabriela Rodriguez, Stefania Perlaza, anotaron los dos primeros, Yesica Muñoz, la ‘9’ del equipo lastimosamente erró su cobro aunque con un claro adelantamiento por parte de Jiwuaku que ingresó 90 por la figura Omilana para atajar los penales. Colombia estaba a un cobró de jugar 3 y 4 puesto pero afortunadamente para las nuestras, Edale erró el quinto cobro para Nigeria y empataría de nuevo la serie. El sexto cobró fue para Ortegón y el último para Natalia Hernandez que le daría paso a Luisa Aguedelo que se pondría la capa de heroe para volar a su palo izquierdo y atajar el cobro de Folorunsho de Nigueria y logrando así el mejor resultado en la HISTORIA en los mundiales de Colombia y ser la PRIMERA selección de Conmebol en jugar la final sub17.
Colombia tendrá rival europeo en la final, será entre España (la cual ya enfrentó) o Alemania que definirán quien acompaña a la ‘Tricolor’ en la final que se jugará el 27 de Octubre.