Inicio Liga Colombia ¿Sedes deportivas listas?

¿Sedes deportivas listas?

1921
0
Compartir
instalaciones de Guarne, la sede deportiva de Atlético Nacional
página oficial de Atlético Nacional https://www.atlnacional.com.co/nuestro-club/sede/

El inicio del fútbol profesional Colombiano aún es incierto, pero algunos clubes del rentado nacional, como Atlético Nacional, Deportivo Cali o Equidad Seguros, ya empezaron con las adecuaciones correspondientes en el tema de salubridad en sus sedes deportivas, preparándose para una pronta retoma de actividades con sus planteles.

Pero hay clubes que no cuentan con la fortuna de tener una sede deportiva propia, y es un número considerable en la totalidad de clubes inscritos en Dimayor, muchos equipos pagan alquiler mensualmente de un espacio para poder entrenar, otros buscan diariamente en sus ciudades diferentes canchas que sean aptas para el uso de un plantel profesional, es un drama con el que conviven muchos equipos de la primera categoría del fútbol colombiano, sin mencionar la mayoría de equipos de la segunda división, donde su retorno es aún más incierto.

Otro aspecto a tener en cuenta en todo esto de la reanudación de la liga BetPlay, es el formato, entre varias posibilidades se contempla disputar la liga en grupos de cinco equipos, lo cual nos da a entender que los planteles de los clubes se tendrían que trasladar necesariamente a otras ciudades para poder iniciar el campeonato, es ahí donde surgen más preguntas acerca de las sedes deportivas y lugares de entrenamiento aptos y decentes.

Algunos clubes que ya iniciaron con todos los preparativos en sus sedes, no podrían utilizarlas debido a su posible traslado de ciudad para disputar la liga BetPlay, pero todo este tema conlleva a una realidad que refleja la falta de espacios deportivos propios de muchos clubes del fútbol profesional colombiano, y que haciendo la odiosa comparación con territorio europeo, todo el retorno de sus ligas fue más «sencillo» al tener en cuenta que la mayoría de clubes cuentan con sedes de entrenamiento propias y así pudieron cumplir con sus respectivos protocolos de seguridad.

¿Qué debemos cambiar? ¿Se trata de un tema económico o también administrativo? Por ahora los equipos solamente están sujetos a esperar las decisiones que tome el gobierno nacional junto a la federación colombiana de fútbol, y que Dimayor decida cómo y cuándo iniciar la liga, no es solamente un pitazo inicial para que 22 jugadores disputen un partido de fútbol, es algo mucho más complejo.