El actual campeón del fútbol colombiano se encuentra cercano a debutar en Copa Libertadores y sumado a esto tendrá que rotar su nómina para enfrentar a sus rivales históricos por torneo local.
Este es el ajetreado calendario de los ‘embajadores’ en los próximos 30 días:
ATLÉTICO NACIONAL – 18 de febrero
Antioqueños y bogotanos se enfrentan nuevamente, esta vez en el Campín, se pronostica un vibrante partido tras la reciente consecución del título de la Superliga de Millonarios en el Atanasio Girardot, siendo una oportunidad de revancha para Nacional.
DEPORTIVO CALI – 24 de febrero
Los dirigidos por Russo viajarán a la capital del Valle del Cauca, para enfrentar a los ‘azucareros’, protagonizando otro enfrentamiento histórico. Gerardo Pelusso conoce muy bien a Millonarios y seguramente aplicará toda esa experiencia para este partido.
CORINTHIANS – 27 de febrero
Tan solo 3 días después de enfrentar al Cali, el cuadro capitalino debuta en Copa Libertadores nada más y nada menos que recibiendo al gigante brasileño. Sin duda el actual campeón de Brasil será el mayor reto de Millonarios.
AMÉRICA DE CALI- 3 de marzo
Otro clásico del fútbol colombiano, los caleños ya tienen un equipo base muy bien conformado, además de sus buenos refuerzos, lo que hacen de este encuentro un gran atractivo, tras el gran presente que viven ambos equipos. Difícil prueba para los azules que no le han podido ganar a América en los dos últimos juegos en el Campín (0-0 Liga y 0-1 amistoso)
RIONEGRO ÁGUILAS – 6 de marzo
Pocos días después se viene el siempre complicado equipo antioqueño, que de local se vuelve aún más fuerte. Millonarios no gana en casa de las Águilas desde el 13 de octubre de 2010 (2-3) por Copa Colombia.
ALIANZA PETROLERA – 13 de marzo
Los santadereanos son otro equipo que no se deja derrotar fácilmente, aunque el último enfrentamiento en el Campín favoreció al cuadro capitalino (1-0), no dejan de ser un complicado rival.
INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA – 15 de marzo
Millonarios viaja a argentina en su segunda salida en el máximo torneo continental, enfrentando al actual subcampeón de la Copa Sudamericana y más veces ganador de la Copa Libertadores.
JUNIOR – 17 de marzo
Cerrando este complicado mes, los ‘embajadores’ viajan a Barranquilla, su rival, el cuadro ‘tiburón’ uno de los equipos con la mejor nómina de Colombia. Millonarios no le gana al Junior en Barranquilla desde el 11 de marzo de 2014 (0-1).