NUEVO CHOQUE ANTE EQUIPO COMPATRIOTA PARA SANTA FE, AUNQUE ESTA VEZ CON RIVAL INÉDITO EN EL PLANO INTERNACIONAL, EL JUNIOR DE BARRANQUILLA
Una nueva aventura se avecina para Independiente Santa Fe que se medirá en una nueva instancia definitiva a un equipo colombiano, esta vez será el Junior de Barranquilla, un viejo conocido para los cardenales en su historia y con quienes han tenido duelos muy reñidos, aunque esta vez será inédito con el primer duelo entre capitalinos y barranquilleros en el ámbito internacional.
Sin embargo más allá de la dificultad que supondrá el elenco tiburón en esta serie, que define nada más y nada menos al finalista colombiano que tendrá este año la Copa Sudamericana, hay un aliciente a nivel estadístico para los leones capitalinos, esto debido a que durante sus participaciones internacionales a lo largo de su historia cuenta con un historial muy favorable jugando en condición de local ante sus equipos compatriotas, quienes en general se les dificulta visitar Bogotá.
Por eso, en la previa de un nuevo choque colombiano en El Campín entre elencos colombianos y con Santa Fe como protagonista, recordamos las ocasiones en que el expreso rojo recibió la visita de sus connacionales en el marco de los torneos de la Conmebol:
VS MEDELLÍN (LIBERTADORES 1.967)
19 de febrero de aquel 1.967, aquel día debutaba el conjunto capitalino en esta que sería su segunda participación en Copa Libertadores tras la honrosa semifinal conseguida en 1.961 y esta vez en un grupo complicado donde estaban nombres como River Plate y Racing de Argentina, además del Bolívar y el Medellín.
El debut en aquel certamen fue en casa, El Campín, en un auténtico duelo de elencos colombianos, en donde los leones lograron sobreponerse con un 2-0 gracias a los goles de Gelson De Oliveira y al histórico ídolo del club, Alfonso Cañón.
VS ATL. NACIONAL (LIBERTADORES 1.972)
Nuevamente fue debut en esta edición para Santa Fe ante un elenco de su país, esta vez el turno fue ante Atlético Nacional, rival de un grupo que compartieron también con los argentinos Rosario Central e Independiente de Avellaneda.
El juego se llevó a cabo el 16 de febrero en El Campín y para sorpresa de todos casi que se resolvió en el primer tiempo, esto tras un gol tempranero de los antioqueños a través de Gerardo Moncada al minuto 6, aunque posteriormente el “maestro” Alfonso Cañón a los 21 minutos igualó el asunto con un gol de tiro penal.
VS MILLONARIOS (LIBERTADORES 1.976)
Primera edición del gran clásico entre azules y rojos que cayó un 25 de marzo del 76, en el único antecedente previo a la serie de esta campaña donde se presentó el encuentro entre los dos grandes de Bogotá.
En aquel juego se daría la primera victoria del conjunto cardenal en aquella edición, donde acumulaba 2 empates (incluido el clásico con Millonarios de local) y una derrota, pero en esta oportunidad terminó con triunfo rojo gracias a un gol casi en el cierre del atacante argentino Juan Carlos “el nene” Sarnari.
VS AMÉRICA (LIBERTADORES 1.980)
Duelo de rojos en aquel certamen y luego de perder justamente el primer juego entre ambos en Cali y de ganarle a Emelec como visitante, Santa Fe recibió a los americanos en el “Coloso de la 57” en un duelo que a la postre terminó en tablas. 1-1 fue el marcador con un Alfonso Cañón que abrió la cuenta a los 3 minutos de la segunda mitad, mientras que Alberto Santelli igualó dos minutos después.
VS AMÉRICA (MERCONORTE 1.999)
Noche desafortunada y hasta el momento que se traduce en la única caída del león en torneos de la Conmebol ante un connacional, esta vez fue en la final de vuelta de la Merconorte ya cercana al nuevo siglo, esto siendo la segunda final tras la conseguida en la Copa Conmebol de 1.996.
Aquel 22 de diciembre inédito en El Campín, una anotación de Jairo “tigre” Castillo al minuto 57 le dio la oportunidad de ir a la tanda de los penales al elenco caleño, que en dicha serie terminó consiguiendo el trofeo de aquel certamen.
VS D. CALI (SUDAMERICANA 2.011)
Choque decisivo en donde azucareros y cardenales se enfrentaron en la segunda fase de la “Otra mitad de la gloria”. El gran escenario de los bogotanos fue testigo de un duelo donde predominó Santa Fe y fue el que más buscó e incluso se fue arriba en el marcador con un gol de penal conseguido por el #10 Omar Pérez, sin embargo cerca del final un disparo desde fuera del área muy potente realizado por Breiner Belalcazar batió a Camilo Vargas y sentenció el 1-1 que dejó todo para definir como visitantes.
VS TOLIMA (LIBERTADORES 2.013)
Una de las mejores campañas internacionales del expreso capitalino fue la edición del 2.013, que en el primer juego como local no se dio el resultado esperado, un empate 1-1 fue el resultado final, en un juego donde los pijaos se adelantaron a los 4 minutos con tanto de Andrés Andrade, mientras que Jhon Valencia igualó diez minutos después, siendo este el último empate en la fase de grupos antes de cosechar 4 triunfos en línea.
VS MILLONARIOS Y CALI (SUDAMERICANA 2.018)
Durante esta temporada han sido 2 los choques entre Santa Fe y otros conjuntos colombianos en El Campín, ambos finalizaron en empate, primero en el clásico bogotano ante Millonarios donde el gran ausente fue el gol, mientras que en la fase anterior fue un duelo ante el Deportivo Cali, donde la ida fue igualdad 1-1 con las anotaciones de Ezequiel Palomeque para el verde vallecaucano y el gol de Wilson Morelo antes del final de la primera mitad.