Se acerca la gran final de América que definirá al campeón del continente. Duelo de único enfrentamiento que se jugará en el Estadio Monumental de Lima, Perú, tras el cambio inmediato de sede por la crítica situación que vive Chile, país donde originalmente se disputaría dicha instancia. River busca su segunda Libertadores consecutiva y la quinta en su palmarés, mientras Flamengo intentará conquistar su segundo título de la categoría.
Todo está listo para que se lleve acabo la Final de la Copa Libertadores el próximo sábado 23 noviembre entre el Flamengo y River Plate a las 3:00 pm hora colombiana, por lo que ambos clubes han confirmado sus convocados para que viajen a Lima a conquistar el título. El ‘Millonario’ contará con los 3 colombianos de su plantilla, Jorge Carrascal, Juan Fernando Quintero y Rafael Santos Borré, mientras que ‘El Mengao’ solo viajará con el único cafetero del club, Orlando Berrío.
EL CAMINO
River Plate
Al ser el actual campeón de América, conquistando el título frente a Boca Juniors el año pasado, tuvo un cupo directo a la fase de grupos de la actual Copa Libertadores, allí enfrentó a Alianza Lima (Perú), Palestino (Chile) e Internacional (Brasil), pasaría segundo del grupo con 7 puntos por detrás de Internacional que alcanzaría las 10 unidades. En octavos enfrentó a Cruzeiro (Brasil) dejando el global (0-0) en el ida y vuelta, ‘La Banda’ ganó por penales (2-4) en Brasil, resultado que lo metería en cuartos de final para enfrentar a Cerro Porteño (Paraguay) dónde ganó en la ida (2-0) y en la vuelta quedarían empatados (0-0), de esta manera volvió a encontrarse al máximo rival, a Boca Juniors, pero esta vez sería en las semifinales, ‘Los Millonarios’ derrotaron a Boca en casa (2-0) y en la visita cayeron (1-0). El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo llega por segunda vez consecutiva a una final de Copa Libertadores para defender el título y sumar una más al palmarés del club.
Flamengo
El conjunto brasileño ingresó directamente a fase grupos de la Copa Libertadores por ser subcampeón del Campeonato Brasileño Serie A 2018, cupo directo sin fases previas que otorga la CONMEBOL. Allí se encontraría con San José (Bolivia) LDU De Quito (Ecuador) y Peñarol (Uruguay). El ‘Mengao’ clasificó primero del grupo con 10 puntos igual que los ecuatorianos y uruguayos pero la diferencia de gol (+6) ayudaría a los brasileños. En octavos se encontró con Emelec (Ecuador) en condición de visitante donde perdió el primer duelo (2-0) pero en casa buscó el empate (2-0) para alargar a penales el encuentro y allí consiguió el pase a la siguiente ronda (2-4). Se vería con un viejo conocido, Flamengo recibió a Internacional (Brasil) en cuartos de final donde los ‘Colorados’ perdieron (2-0)y en la vuelta consiguieron el empate pero no fue suficiente para Inter (1-1). En las semifinales debió enfrentarse a uno de los grandes favoritos y también brasileño, Gremio (Brasil) que ya había eliminado a Palmeiras en cuartos, recibiría a Flamengo en Porto Alegre y lograrían un empate (1-1), pero en Río de Janeiro los ‘Mengaos’ darían un espectáculo goleando a su adversario y dejándolo sin posibilidad alguna (5-0), de esta forma llegaría a la gran final en busca de su segundo título de la categoría, solo ha llegado una vez a esta instancia y logró ser campeón en esa ocasión (1981).
LOS DATOS
- Será la Final Nº60 de la Copa Libertadores, los equipos argentinos y brasileros han ganado el 73% de las 59 ediciones de este certamen.
- Los argentinos ganaron 25 finales y fueron subcampeones 11 ocasiones, mientras que los brasileños se celebraron 18 títulos y 15 subcampeonatos.
- Este encuentro Será la 15ª final entre un equipo de Argentina y uno de Brasil en Libertadores, los argentinos ganaron 9 y los brasileños 5, pero los dos más recientes se quedaron e Brasil: Corinthians vs. Boca (3-1) Juniors en 2012 y Grêmio vs. Lanús en 2017. (3-1)
- River disputará su séptima final de Copa Libertadores, conquistando las 4 más recientes (1986, 1996, 2015 y 2018) y siendo derrotado en las dos primeras finales que jugaron (1966 y 1976). El ‘Millonario’ tiene 35 participaciones en Copa Libertadores.
- Flamengo jugará su segunda final de Copa Libertadores, pues en 1981 fue campeón, venciendo a Cobreloa, además ha participado 15 ocasiones en el torneo de América.
- Marcelo Gallardo estuvo presente en las tres finales más recientes (1996 como jugador, 2015 y 2018 como entrenador). Además, el ‘Muñeco’ Disputará la 14ª final con River desde su llegada al club, y ha ganado 10 de ellas.
- En la edición de Copa Libertadores 1981-82 ambos equipos se encontraron en fase de grupos y allí Flamengo celebraría ambos partidos, (4-2) de local y (0-3) de visitante, por cierto, el ‘Mengao’ sería campeón de la Copa Libertadores ese año.
- En la edición de Copa Libertadores 2017-18 ambos equipos se volverían a enfrentar en fase de grupos y en ninguno se sacó ventaja, (0-0) en Buenos Aires, y (2-2) en Río De Janeiro.
- El campeón de esta edición acabará embolsándose 19 millones de dólares y el subcampeón 13.
Sin duda alguna, ambos equipos han sido favoritos del torneo, River por la gran campaña que ha hecho, por ser el actual campeón de la Copa Libertadores y por supuesto por la historia que ha escrito en los últimos años, además, Gallardo disputará su segunda final consecutiva de Copa Libertadores con prácticamente los mismos jugadores que lograron hace un año el campeonato en el Santiago Bernabeu frente a Boca Juniors. Flamengo por su parte ha desencadenado una serie de partidos demostrando su calidad de fútbol y ratificando su lugar en la instancia, también cuenta con una plantilla de lujo, incluso trayendo fichajes como Rafinha o Filipe Luis con gran experiencia en Europa, igualmente tienen el goleador del torneo Gabriel Barbosa con 7 tantos. Mientras el ‘Millonario’ buscará engrosar su palmares internacional e intentar un título consecutivo que no sucede desde que Boca Juniors ganó la copa en el 2000 y 2001, Flamengo luchará por conseguir apenas su segunda Copa Libertadores en su segunda final del torneo. Sin embargo los dirigidos por Jorge Jesús vienen invictos desde cuartos de final y llegan con motivación de sobra para enfrentar a un River que siempre está dispuesto a la guerra cuando está en una final internacional.
Esta será la primera vez que se juegue una final única eliminando la típica ‘ida y vuelta’ del torneo, teniendo un campo neutral las probabilidades de cada equipo son del 50%. Además, se jugará finalmente en Lima, Perú, tras la situación crítica que está pasando Chile, país que inicialmente acogería la final. Definida la sede, los jugadores convocados, árbitros designados y demás factores reglamentarios para que se lleve a cabo el encuentro, solo queda esperar por la 60ª final de Copa Libertadores el sábado y conocer al campeón de la edición 2019-20.
Posibles Alineaciones
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Exequiel Palacios, Nicolás De la Cruz; Rafael Borré y Matías Suárez o Lucas Pratto.
DT: Marcelo Gallardo
Flamengo: Diego Alves; Rafinha, Rodrigo Caio, Pablo Marí, Filipe Luis; Gerson, Wilian; Éverton Ribeiro, Bruno Henrique, De Arrascaeta; Gabriel Barbosa.
DT: Jorge Jesús.
Hora de Perú (sede de la final), Ecuador y Colombia: 3:00 PM
Hora de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay: 5:00 PM
Hora de Bolivia y Venezuela: 4:00 PM
Estadio: Monumental, de Universitario (Perú).
TV: Fox Sports, Facebook Watch
Árbitro: Roberto Tobar
Árbitro VAR: Esteban Ostojich (El arbitro inicial era el peruano Diego Haro, pero tras un incumplimiento en la política interna de arbitraje, la comisión de árbitros decidió reemplazarlo)