Quienes son los dos mayores opcionados a día de hoy por la presidencia de la Dimayor; César Pastrana, ex presidente de Santa Fe o César Camargo Serrano, hijo del dueño y presidente del Deportes Tolima.
Las otras opciones son Gustavo Lenis y Fernando Jaramillo.
Todos los días se habla del día definitivo para la salida de Jorge Enrique Vélez en la presidencia de la Dimayor, y la comisión encargada de su salida integrada por Eduardo Méndez, Walter Ante, presidentes de Santa Fe y Orsomarso respectivamente (oposición) y Hernando Ángel y Orlando Ferreira, presidentes de Quindío y Alianza Petrolera (De parte de Vélez) la salida se ha complicado debido a la suma a pagar al ex senador por la indemnización correspondiente al contrato que tiene con la Dimayor por alrededor de 70 millones de pesos al mes y firmado el 31 de julio de 2018, sumado a ello, los daños a la moral que considera Vélez le han sido afectados. La solución entorno a ello se da por dos vías, conciliación entre ambas partes (Dimayor-Jorge Enrique) y acordar una suma de dinero, Dimayor habla de un máximo de 300 millones y la contra parte exige alrededor de 700-800 millones, la segunda opción planteada en el entorno de los presidentes, es hacer la liquidación por ley y esperar que el por ahora el aún presidente recurra a un juez que puede o no darle la razón en sus daños morales.
Mañana será la reunión de la asamblea donde se modificarán algunos estatutos para adoptar un nuevo sistema de juego de los torneos profesionales (Masculino, Femenino, Segunda Categoría).
¿Quiénes son los candidatos a la presidencia, qué intereses hay tras el cargo?
Aspirando a la presidencia de la @Dimayor se perfilan dos candidatos fuertes: César Camargo y César Pastrana. Carlos Mario Zuluaga retiró su postulación
— Francisco J. Velez (@Pachovelez10) July 23, 2020
Carlos Mario Zuluaga, presidente actual de Equidad y quien fue candidato rival de Jorge Enrique Vélez en las pasadas elecciones, no optará de nuevo a la presidencia.
Según el reconocido periodista Francisco ‘Pacho’ Velez de ESPN, RCN Radio, entre otros, resaltó dos candidatos fuertes, El ‘nuevo’ César que salvará al fútbol colombiano.

César Pastrana: El ex presidente de Santa Fe en su mejor época de la historia y con buenas gestiones aunque criticadas en su momento, ex presidente de la Liga Bogotá de fútbol y exmiembro del comité ejecutivo de la Federación Colombiana de fútbol, Pastrana respira fútbol y ha estado empapado de este, conoce como pocos los problemas desde el ámbito interno por ser ex presidente de un club, es el accionista mayoritario del rojo capitalino y es fuerte candidato de los llamados equipos ‘chicos’ para ser el presidente de la Dimayor. Desde su época como presidente del club capitalino apoyó la repartición igualitaria por los derechos de TV al ser Santa Fe un equipo histórico no lo beneficiaba pero si mantenía las buenas relaciones con los clubes que hacen mayoría a la hora de votar en la Dimayor.
César Camargo: Es uno de los hijos del ex Senador, dueño y presidente del Deportes Tolima, Gabriel Camargo Salamanca. , profesional y estudió Negocios Internacionales en la Universidad de Oxford, Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones en la Universidad de Amherst, Massachusett y tiene un Máster en Administración en la Universidad de Georgetown de Washington, habla Alemán e inglés pero su carrera profesional ha estado en ligada a otros tipo de empresas privadas y destaca que fue el presidente de la Federación Ecuestre de Colombia y agregan que César ha hecho parte del ‘vinotinto y oro’ desde 2002 manteniéndose siempre al lado del fútbol. Cuenta con el apoyo de Quindio y Deportes Tolima intentando hacer un lugar gracias a una carta enviada por su padre Gabriel Camargo a todos los presidentes de la Dimayor.

Gustavo Lenis: Con alta experiencia dirigencial fue presidente de Avianca, vicepresidente de Hyundai Colombia, director de la Aeronáutica Civil, presidente de Neocorp S. A. S. y CEO de Young & Rubicam Brands y es candidato por el Deportivo Cali.

Luis Fernando Jaramillo: Candidato confirmado por el presidente de Patriotas y que cuenta con el beneplácito del Min deportes quien vio con buenos ojos su opción. Ligado siempre a la empresa privada, es Abogado y entre otros fue Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria, firmó el convenio entre Pony Malta-Fútbol y la Dimayor lo cual no cayó muy bien en la Difutbol en cabeza Alvaro Gonzalez Alzate.
Pero ¿Qué más hay en juego? No es solo la presidencia de la Dimayor. Debido a las sanciones (administrativas) interpuestas por la SIC a la FCF por la reventa de boletas para Rusia 2018, ésta compulsó copias a la Fiscalía quien investiga de manera penal si incurrieron en delitos a la luz del código penal, unido a esto la carta del Min del Deporte donde solicitó entre otras «Se requiere a la Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana, informe a esta entidad cada una de las etapas del proceso disciplinario, garantizando el debido proceso y el derecho a la defensa. Si la Comisión Disciplinaria de la Federación encuentra mérito que demuestre la violación grave de normas legales, reglamentarias y estatutarias, proceda de conformidad con lo señalado en el numeral 6 del artículo 39 del Decreto Ley 1228 de 1995 en lo referente a: ‘La suspensión o retiro del cargo, de los miembros de los organismos deportivos, cuando se establezca la violación grave de las normas legales, reglamentarias y estatutarias que los rigen'»
La FCF contestó a esta carta entre otros apartes manifestando que «La Comisión Disciplinaria sólo puede suspender o retirar de sus cargos a los miembros de organismos deportivos una vez finalizado el proceso disciplinario”, así mismo reiteró que FCF se encuentra a disposición de «atender las investigaciones correspondientes en el marco del debido proceso a fin de demostrar la transparencia de sus actuaciones”.
Todo esto podría llevar a que Ramón Jesurum y y el presidente de la Difútbol, Álvaro González Alzate puedan ser suspendidos y en ese cargo quien pasaría a la cabeza sería vicepresidente de la FCF, quien es nada más y nada menos que el Presidente de la Dimayor, podría ser el nada más y nada menos que el mandamás del fútbol en Colombia.