En 1952 Millonarios tuvo entre sus filas a jugadores como J. Cozzi, R. Pini, «Cobo» Zuluaga, R. Rossi, I. Soria, A. Pedernera, A. Báez, R. Mourin, A. Castillo, G. Ochoa Uribe y A. Di Stéfano.
En cuanto al Campeonato colombiano de ese año, el «embajador» fue campeón quedando por delante del Boca Juniors de Cali y del Deportivo Pereira. De esta manera Millonarios llegó a su tercer título, y el máximo anotador fue el argentino Di Stéfano con 19 goles.
En cuanto a la Copa Colombia, que se desarrolló entre 1952 y 1953, el club azul llegó a la final y enfrentó al Boca Juniors de Cali. El primer partido lo ganó 2-0 el conjunto caleño, pero para el segundo no se presentaron, por lo que el equipo capitalino ganó 3-0 y se proclamó campeón de la Copa.
El primero de los cinco duelos fue a finales de marzo del 52 por la Copa de las Bodas de Oro del Real Madrid. Millonarios venció 4-2 a los merengues en el, hoy, Santiago Bernabéu; Di Stéfano, con dos goles, dejó impresionado al mundo; Báez y Castillo completaron la cuenta para los azules.
El diario español ABC tituló así la victoria del azul “No es discutible la clase de los Millonarios (…) El espectador, sí es de verdad aficionado no es probable que se sienta nunca defraudado. Porque ganen o pierdan los Millonarios, numerosas jugadas durante el transcurso del match tendrán carácter de pura exhibición, de delicada orfebrería (…) No hay en este fútbol colombiano patadones ni despejes largos, siquiera”.
La primera semana de julio de ese año, el Real Madrid llegó a Bogotá a buscar la revancha. En esta ocasión marcaron los argentinos Di Stéfano y Pedernera, terminando así 2-1 el encuentro.
El tercer partido, que también fue en la capital colombiana, se dio días después. Antonio “Maestrico” Báez le dio, de nuevo y por tercera vez consecutiva, el triunfo a los “Embajadores”.
Los últimos dos juegos del año entre los dos equipos, tuvieron lugar en Caracas por la Pequeña Copa del Mundo de Clubes. Ambos encuentros terminaron 1-1 y, de esta manera, Millonarios mantuvo durante ese año el invicto frente al Real Madrid.
Así, fue como terminó 1952 entre azules y merengues. Tres triunfos embajadores y dos empates. El Tiempo titulaba “Millonarios deja en alto el fútbol de Colombia”; El Espectador lo hacía de esta manera “El Ballet Azul danzó en España y alcanza la gloria”.