Son varios los jugadores de fútbol que han decidido cambiar sus apellidos o buscar que se les llame y conozca de otra manera y no por sus apellidos de nacimiento.
El común denominador de la mayoría de jugadores en este listado que han cambiado su apellido ya sea por el materno o por el de quien los apoyó para ser lo son y para ser las estrellas del pasado que dejaron su apellido en el fútbol.
Walter Samuel // Walter Lujano.

Copyright: 2014 Getty Images
El defensa central pasó por Boca, Real Madrid, Roma, Inter entre otros, donde demostró todo su poderío defensivo. Se llamó hasta los 18 años Walter Luján, nacido en la localidad de Firmat, en la provincia de Santa Fe. Walter tuvo que afrontar muy pequeño el abandono de su padre. Su mamá tiempo después logró rehacer su vida y como muestra de gratitud a su padrastro, el central decidió renunciar a su apellido (Lujan) y adoptar el de Samuel. De hecho en la Selección Argentina Sub-20 de Pekerman y las divisiones menores de Newell’s en las listas aparece como Walter Luján.
Ryan Giggs // Ryan Wilson

Ryan Joseph Wilson Giggs es el nombre de nacimiento de uno de los mejores jugadores galeses de la historia y del Manchester United, nacido en Cardiff, es un caballero del fútbol, ganó todo lo que disputó, es el jugador que más títulos ha ganado en la historia de la Liga inglesa y el único en marcar al menos un gol en cada una de las temporadas que ha jugado y quien tiene un honroso récord, no fue nunca expulsado en sus 963 partidos con los ‘Red Devils’. Ryan permaneció con su familia hasta los 3 años, luego de que su padre con 21 años los abandonará a él y su mamá embarazada, después de sus primeros años jugando con el apellido Wilson, Ryan decidió eliminarlo y solo dejar el apellido de su madre y pasar a ser conocido por todos como Ryan Giggs.
Carlos Tevez // Carlos Martinez.

La vida de uno de los ídolos de Boca en su historia no ha sido nada fácil, Carlitos Martínez (Sí así nació, con ese nombre) el 5 de febrero de 1984 y pasaba sus días en el barrio Ejército de Los Andes o Fuerte Apache, Carlitos adoptó el apellido de su madre Fabiana, quien lo abandonó a los 6 meses, por su parte Juan Carlos Cabral, su padre, jamás lo reconoció y murió en un tiroteo en 1989. Carlitos quedó entonces al cuidado de su tía Adriana Martínez y de su tío, Segundo Tévez. Luego de su paso por All Boys como Carlos Martínez, adoptaría recién llegado a Boca por la patria potestad que tenían sobre Carlitos el apellido de su tío Segundo, Tevez, el apellido por el que hoy todos lo conocemos.
Roberto Siucho // Xiao Taotao
Roberto Carlos Siucho Neira, nació en Lima y luego de su paso por la U y su llegada al fútbol chino, tomó la decisión de renunciar a su pasaporte peruano para convertirse en ciudadano chino. Incluso, su nuevo nombre es Xiao Taotao que significa «lindo y travieso»
Bruno Marioni // Bruno Giménez.

La historia del goleador de Boca, Newell’s entre otros, es un poco diferente a las de los dos protagonistas anteriores, Bruno Giménez en el año de 1999 dejó de llamarse así para tomar el nombre de Bruno Marioni por una gran casualidad, y es que según lo comenta el propio jugador en varias entrevistas, su padre Julio Luis, era un empleado de una compañía de electricidad en Argentina y acá está la curiosa historia del cambio de su apellido, su padre fue a arreglar un poste de luz a la Pampa, sitio ubicado a unos 150 kilómetros de Paraná, su ciudad natal, y que allí entabló una conversación con un anciano que cuidaba unas tierras. Ese anciano al que conoció su padre resultó ser Luigi Marioni, es decir su abuelo desconocido. Don Julio Luis, el padre del jugador tomó el Marioni de don Luigi, y Bruno lo tomó de don Julio Luis, cuando ya tenía cerca de 24 años y era jugador de Newells, ese cambio de apellido le ayudó a dar el salto a Europa, donde llegó al Sporting a jugar con pasaporte comunitario europeo ya que su abuelo era de padres italianos.
Diego Dell’Orto // Diego Ayala
«Empecé a recibir cargadas e insultos por el apellido cuando me nombraban por los altoparlantes en las canchas. El murmullo y las sonrisas eran habituales y yo muchas veces lo tomaba con humor. Traté de manejarlo siempre de la mejor manera y no enojarme… en la entrevista para INFOBAE, el jugador confesó que cambió su apellido por Ayala (Apellido materno) por su hija, «Cómo está la sociedad hoy en día no quería que mi hija sufriera ningún tipo de bullying que la perjudique ni se sienta presionada. Yo siempre traté de llevarlo de la mejor manera, pero el día de mañana podía sufrir y seguro yo no iba a reaccionar del mismo modo«. Por esta razón el jugador de la tercera división en Argentina decidió dejar su apellido paterno a un lado justificación muy diferentes a las historias anteriores.
Dele // Dele Alli // Bamidele Jermaine Alli

Imagen propiedad de: REUTERS
Dele nació en Milton Keynes, bajo el nombre de Bamidele Jermaine Alli, y tiene ascendencia nigeriana. Su padre, Kehinde Alli, lo abandonó una semana después de su nacimiento y, cuando tenía 8 años, volvió a buscarle para llevárselo a Lagos (Nigeria) donde se convirtió en un príncipe de la tribu Yoruba, pero regresaría a Inglaterra y no volvería a tener contacto con su familia paterna. Luego de ello, el mediocampista inglés y figura de los Spurs, Dele se fue de su casa a los 13 años, tras verse abrumado por los problemas de alcoholismo su madre, Denisse. Dele ser iría a vivir con su amigo Harry Hickford, con quien jugaba en el club de la cuarta división Milton Keynes Dons. Aunque nunca se formalizó de manera legal un proceso de adopción, el centrocampista considera a Alan Hickford y Sally sus padres adoptivos. Quienes han estado en varias oportunidades en entrevistas a tabloides británicos y han manifestado que han buscado al jugador para hablar con él pero no dio resultado, desde su comienzo en los Spurs y la selección ha buscado que su camiseta solo lleve el DELE omitiendo los demás apellidos.
Yannick Carrasco // Yannick Ferreira Carrasco

Es un futbolista belga de ascendencia portuguesa y española, al llegar al Atlético de Madrid, con una aclaración, prefería ser llamado Yannick Carrasco, sin el Ferreira. “Su papá nos dejó cuando eran bebés”, aclaraba su madre, Carmen Carrasco. De ahí el eliminar el apellido parte de su pasado y dar prioridad al otro. El mismo jugador lo dejaba claro e un entrevista: »Casi todo lo que tengo se lo debo a mi mamá. Fue ella la que se aseguró de que tuviera éxito en el fútbol».
Dos casos curiosos:
Los ya nombrados anteriormente tienen historias tras su cambio de apellido, algunas emotivas, otras por homenajear a las personas que creyeron en ellos desde pequeños pero el caso de Abbondanzieri y de Diego Torres no son tan de odisea, En 2002 pasó de ser Roberto Abbondancieri a ser Roberto Abbondanzieri para no ocupar una plaza de extranjero en caso de que fuera transferido al fútbol europeo. Su apellido original era con «z» y lo habían anotado mal. El otro jugador que realizo un pequeño cambio en sus apellidos fue Diego Torres, no el cantante y sí por el cantante fue la razón de su cambio de apellido, tras dejar su carrera futbolística quiso dar el salto al mundo de la música, y como su nombre coincidía con el del cantante de «Color esperanza», se lo cambió por Diego Lencina, su apellido materno.