Este un pequeño perfil de la nueva cabeza del fútbol en Colombia, será encargado de unir a los equipos, renegociar los derechos de TV y consolidar más alianzas y socios estratégicos para que el fútbol colombiano reciba más dinero.
El fútbol cambio de un político a un gerente, empresario… y político también.
Con una votación de 30 a favor 1 en contra y 5 votos en blanco. La carta de presentación del nuevo presidente radica en su basta experiencia en el área dirigencial y gerencial. Bogotano de 58 años:
- Abogado de la Universidad de los Andes,
- Trabajó en 1985 en la Superintendencia,
- En 1987 fue asesor de la secretaria general en el Ministerio de Finanzas (César Gaviria Trujillo),
- Luego fue asesor para asuntos de seguridad del gobierno en el año 1991-1993.
- Cónsul en New York de 1993-1995 en el gobierno de César Gaviria,
- Trabajó en la OEA de 1996 a 2004 como Jefe de personal del secretario general
- en 2004 haría su cambio al área privada con Bavaria, siendo el vicepresidente Legal y Asuntos Corporativos de Bavaria por más de 15 años, entre sus labores fue fundamental en el patrocinio con la Selección Colombia, patrocinio de Bavaria al torneo (Liga Águila), convenios como Pony Fútbol entre otros.
- Jaramillo también hacia parte de la junta directiva de Azul y Blanco (Millonarios FC) desde 2014.
En el ámbito público, Jaramillo como ya vimos tiene experiencia allí y cuenta con el apoyo por parte del Presidente Iván Duque con el que concordó en la OEA en el año 2000 y el Ministro de Deporte, Ernesto Lucena.
Entre las labores más destacadas es lograr el regreso del fútbol colombiano lo más pronto posible, revisar los derechos televisivos y sus ganancias, lograr convenios con privados ya que muchos patrocinadores han dejado los equipos debido a la pandemia, la consolidación de la Liga Femenina y ajustar los valores que ingresan a los 36 equipos para hacer un reparto equitativo conforme a la exposición de los equipos.