En un muy trabado encuentro, más allá de las ganas, la concentración y los errores individuales no estuvieron y de nuevo cayó, esta vez en el «Clásico de rojos»
Santa Fe aún no puede respetar su casa, claro, en la Liga Águila, en esta ocasión afrontando una nueva edición del clásico de los rojos en el fútbol colombiano, contando con un masivo apoyo de su hinchada, pero que más allá de la intención, de las ganas, de poco sirven para una situación que de nuevo lo dejó como el derrotado, perdiendo el invicto que tenía ante América y sigue hundiéndose en la tabla general y anual del campeonato colombiano.
Una primera mitad que empezó con mucho ritmo, con el león que quiso intentar con la pelota quieta y presionando, como bien le gusta a Harold Rivera, en el sector ofensivo, aunque esto sin duda lo mermó poco a poco, con una llegada impresionante al minuto 5 de Matías Pisano que le pegó cuando arribó por la derecha y cuando la pelota ibas con destino de gol increíblemente la reventó Dixon Rentería, quizás uno de los más importantes en este primer tiempo.
Posterior a esto, que fue apenas iniciado el juego, el encuentro tuvo muchos idas y vueltas, presionaba Santa Fe, respondía el América y viceversa, con un cuadro cardenal que tocó bastante, tuvo mucho sacrificio en hombres como Andrés Pérez y John Velásquez, pero que adelante no pudo resolver con certeza, frente a los vallecaucanos que tuvieron dos chances de riesgo cuando más necesitaban revitalizarse al minuto 32 y 33 por medio de Michael Rangel y Matías Pisano, que aprovecharon las líneas adelantadas de los capitalinos y probaron a un muy seguro Leandro Castellanos que mantuvo su arco en ceros. Muchas ganas, pero poca efectividad en los primeros 45 minutos.

Para la segunda parte el asunto comenzó difícil para el elenco capitalino, que vio como ingresó Yesus Cabrera en lugar del lesionado Duván Vergara y le bastó un minuto nada más para que se entendiera con sus compañeros tras una grosera entrega de Juan Daniel Roa cuando intentaba sali, la cual recuperó bien Pisano y se la cedió al recién ingresado que en el mano a mano supo definir ante Leandro Castellanos para la euforia del cuadro visitante.
El América siguió intentando, con mucha calma, pero siendo peligroso en el sector ofensivo ante un Santa Fe que se desconcentraba bastante, no se hallaba y tuvo que rearmar el mediocampo, sacando a Roa y Murillo para los ingresos de Daniel Giraldo y el que desequilibró bastante, el «chino» Sambueza que estuvo atento con los pases y aportó, tanto que al minuto 72 mandó un muy buen centro de tiro de esquina que como una fiera apareció Fainer Torijano, que más allá de sus desconcentraciones, en esta estuvo firme y llegó bien para igualar.

Sin embargo tras este gol, de nuevo el encuentro tomó muchas idas y vueltas, con presión de ambos, Santa Fe llegando por los costados e intentando con centros, mientras América jugaba mucho por la mitad y probó con remates de media distancia, pero a los 78 llegó una buena contra que dejó la pelota por la derecha y el centro de Yesus Cabrera para que apareciera de primera Michael Rangel quien de primera apareció sin mucha marca y puso el segundo y definitivo gol para los dirigidos por Alexandre Guimaraes.
Buscando un milagro, Santa Fe volverá al ruedo este domingo cuando tenga una dura visita al estadio Alberto Grisales de Rionegro, donde las Águilas Doradas lo esperan, en un duelo de dos equipos que viven crisis profundas, difíciles y que deberán aprovechar para buscar a como de lugar los 3 puntos.