La Euro Femenina fue vista por más de 365 millones de personas en todo el mundo.
Según datos revelados por la UEFA, el fútbol femenino sigue creciendo cada vez más y así lo denotan los números de asistencia y de cubrimiento por parte de los medios de comunicación. El informe destaca que: «La EURO Femenina de la UEFA 2022 se emitió en todo el mundo a través de más de 60 cadenas de televisión y también a través de UEFA.tv en algunos territorios. Más de 50 socios emisores cubrieron los partidos con producciones in situ, más del doble que en la edición de 2017 en casi todas las fases de la competición.»
- El torneo se ha convertido en la EURO femenina más vista de la historia, con una proyección de 365 millones de espectadores en directo en todo el mundo a través de la televisión, el visionado fuera de casa y el streaming a través de UEFA TV. Esto significa que hubo más del doble de espectadores en directo en comparación con la edición de 2017 (178 millones) y un 214% más de espectadores en directo que en 2013 (116 millones)
- El torneo logró un récord de asistencia global con 574.875 espectadores, cifra muy superior a la de hace cinco años en Países Bajos (240.055), y también de asistencia media, con 18.544
- Más de 217.000 personas asistieron a las Fan Parties en las ciudades anfitrionas y 19.200 espectadores participaron en los ‘Fan Walks’ de los partid
FIFA sigue creciendo con su programa LEGADO en el cuales sus bases son que se extenderá hasta 2024, tiene como objetivo conseguir que más niñas y mujeres participen en el fútbol de forma habitual. Ha sido establecido en las nueve ciudades anfitrionas por la FA, que se ha comprometido a adoptar varias medidas a nivel nacional. Con este programa puesto en marcha un año antes de la final del torneo, los resultados ya son visibles, y su impacto puede verse en todas las ciudades anfitrionas: Según datos de la UEFA:
• «7.900 niñas y mujeres recién inscritas y jugando en los clubes
• Más de 14.600 han empezado a jugar de forma recreativa
• Se han contratado y formado 145 nuevas entrenadoras
• El programa está en vías de conseguir que 120.000 niñas más jueguen al fútbol en los colegios y ya se han creado más de 416.000 nuevas oportunidades para que niñas y mujeres jueguen al fútbol»