El día de hoy Millonarios recuerda una de las fechas más importantes en su historia reciente, la consecución de su decimocuarto título.
Un día como hoy en 2012, Luis Delgado realizó la que es sin duda una de las atajadas más importantes y recordadas en la historia de Millonarios, pues dicha parada significó la conquista del título de la Liga Postobón 2012 II y el desenlace de una campaña memorable para el club bogotano.
Aquel equipo dirigido desde el banco por el ibaguereño Hernán Torres, comandado en el campo por Mayer Candelo y liderado en ataque por Wilberto Cosme y Wason Rentería entró en la historia dorada del club por ser el que desató un delirio en la hinchada azul que llevaba contenido desde hacia 24 años en los cuales el equipo no logró conquistar ningún título de Primera División Colombinana.
Toda esta historia comenzaba desde el 24 de mayo de 2012, cuando se anunció que el entrenador venezolano Richard Páez no continuaba siendo DT de la institución, lo que provocó que en julio de aquel año, Hernán Torres se convirtiera en el encargado de comandar a los azules al éxito luego de un primer semestre del año que dejó resultados deportivos negativos en el onceno ‘capitalino’.
A partir del inicio del campeonato el 29 de julio, cuando los ‘azules’ derrotaron al actual campeón, Independiente Santa Fe en la primera fecha, iniciaba una campaña superlativa en la cual el equipo cosechó un total 11 victorias, 4 empates y 3 derrotas en 18 juegos disputados en la primera etapa del torneo.
Con estas estadísticas, Millonarios cerró el que fue en dicho momento su mejor registro en la fase de todos contra todos de una Liga Colombiana desde que se jugaban torneos cortos.
Victorias en ciudades complicadas como Neiva y Cartagena, así como culminar como la valla menos vencida del torneo, fueron datos que ratificaron a Millonarios como uno de los candidatos a disputar la estrella luego de una fase regular de ensueño.

Los ‘embajadores’ llegaron a cuadrangulares luego de un glorioso semestre, logrando quedar primeros de la tabla con 37 puntos, a cuatro del segundo, además, manteniendo el liderato por 17 de las 18 fechas del Todos contra Todos. Junior, Pasto y Tolima fueron los rivales en la siguiente ronda.
Las cosas no iniciaron de la mejor manera para los dirigidos por Hernán Torres. Su participación paralela en Copa Sudamericana obligó a que los bogotanos comenzaran con dos juegos en condición de visita en plazas históricamente complicadas para el club, Barranquilla y Pasto.

Dos derrotas ante Junior y Deportivo Pasto inauguraron la participación de Millonarios en dichos cuadrangulares y el panorama no era alentador, pues a partir de lo sucedido solo 10 puntos de 12 posibles clasificaban a los ‘albi-azules’ a la Gran Final.
Luego de este accidentado inicio, el equipo ‘azul’ debía enfrentar sus próximas dos fechas en Bogotá y el objetivo fue cumplido, pues consiguió seis puntos en dichos juegos ante Pasto y Tolima, resultados que dejaban dependiendo de sí mismo al club de cara a las últimas dos jornadas.


El triunfo ante los ‘pijaos’ en El Campín fue precedido de la sorpresiva eliminación de Copa Sudamericana ante Tigre, hecho que provocó que el equipo se concentrara únicamente en el torneo local, considerando los dos partidos definitivos que se avecinaban, ante Tolima en Ibagué y frente a Junior en Bogotá.
El 5 de diciembre será recordado por ser sin duda la primera señal que Millonarios estaba destinado al título. Los ‘embajadores’ derrotaron luego de 15 años al ‘vinotinto y oro’ en Ibagué con un gol de Harrison Otálvaro al final del juego, gol que muchos denominan como el verdadero gol de la estrella 14.

Sumado a esto, esa misma noche Deportivo Pasto venció a Junior y acabo el invicto´tiburón’ en dicho torneo en el Estadio Metropolitano, lo cual dejaba a los ‘albiazules’ dependiendo de mínimo un punto más para disputar su primera Final en torneos cortos.
En la fecha final bastó un empate sin goles frente a Junior en Bogotá para oficializar el paso a la Gran Final de Millonarios.
El Indepentiente Medellín de ‘Bolillo’ Gómez fue el último escaño a la estrella. El ‘poderoso’, consiguió su tiquete a cuadrangulares en la última fecha del campeonato y además se metió a la Final luego de un agónico gol de Ray Vanegas a Itagüí, gol que le arrebató el primer lugar del grupo Nacional y se lo otorgó al ‘rojo de la montaña’.
Los ‘embajadores’ iniciaron la llave definitiva con un valioso empate 0-0 en la capital antioqueña, igualdad que dejaba todo por definir para el duelo en el estadio El Campín el 16 de diciembre.

El partido en Bogotá tuvo una igualdad 1-1 luego de goles de Wilberto Cosme y William Zapata, lo cual llevó la definición a cobros desde el punto penal.
La tanda inició pareja en la primera ronda de cobros, Wason Rentería, Pedro Franco, Juan Esteban Ortiz y Harrison Otálvaro convirtieron sus cobros mientras que Omar Vázquez falló el suyo. Sin embargo, gracias al cobro malogrado por Diego Herner para Medellín llevo todo a la serie de un cobro para cada equipo.
Fue en este instante que Luis Delgado ganó su placa de ídolo ‘azul’, pues le bastó convertir el sexto penal de Millonarios y tapar el cobro de Andrés Correa, para alcanzar la estrella 14 para el club, lo cual representó el desahogo ‘embajador’ tras 24 años de sequía sin títulos ligeros.