Todo inicia en el año 1904 cuando el empleado británico de una empresa marítima local James Poths y el ingeniero napolitano Emilio Anatra fundaban el Naples Ball & Cricket Club, convirtiéndose en el primer equipo de la ciudad, sin embargo, dos años más tarde cambiaría su nombre a Naples Foot-Ball Club. En 1912 los napolitanos se separaron de los ingleses, dándole vida a la Unione Sportiva Internazionale Napoli. En los siguientes años crecería la rivalidad entre ambas escuadras (Naples y Napoli) hasta que en 1922 fue suspendida la competencia debido a la primera guerra mundial, razón por la cual los dos clubes se vieron en la obligación de unirse de nuevo, pero esta vez con el título de Foot-Ball Club Internazionale-Naples, mejor conocido como FBC Internaples. El 1 de agosto de 1926 la asamblea de socios del Internaples decidió cambiar el nombre de la sociedad, para hacer oficial la fundación de la Associazione Calcio Napoli.
Durante los años de 1930 hasta 1940, el club tuvo un rendimiento aceptable sin ser parte de los mejores en Italia, no obstante 2 años después tendría su primer descenso tras acabar 15° en el ‘calcio’, por otro lado, el estadio “Stadio Vesuvio” sería la nueva casa napolitana. Para la temporada 1950-51 conseguirían subir de nuevo a la Serie A, y un año después el club contrataría al sueco Hasse Jeppson, jugador que se convertiría en el artillero y goleador del equipo durante 3 temporada consecutivas, situación que mejoraría el rendimiento de ‘los azules’ pero sin entrar en el grupo del protagonismo.

En 1959 estrenaría una nueva grama, el Estadio San Paolo fue inaugurado en el partido ante la Juventus, que por cierto fue a favor del Napoli 2-1. Pero la mala suerte continuaría y volvería a la Serie B, y como si nada pudiera salir peor alcanzaron a rozar la Serie C tras una pésima campaña, obligando a cambiar de DT. Bruno Pesaola tomó las riendas del equipo y lo devuelvió a la máxima categoría italiana, alcanzando la final de Copa Italia venciendo al SPAL, y así conseguiría su primer título nacional y lograba hacerse un nombre en el sur del país.
Los siguientes años fueron regulares, tratando de reconstruir el equipo y adaptándose a nuevas dinámicas futbolísticas no consiguieron hallar un camino fructífero. De todas formas, en 1965 alzaron la Copa De Los Alpes y terminaron 3° en la liga local. Comenzando la década de los 70´ los ‘azurri’ compran al brasileño Angelo Benedicto Sormani, el ‘Pelé blanco’, que junto a Altafini Claudio Sala prometían ser una dupla peligrosa en el sector ofensivo, además, con en nuevo timonel Luis Vinicio que invirtió y apostó por la contratación de nuevos nombres, acción que daría resultados inminentes, pues en 1974 quedaría a solo 2 puntos de la Juventus que sería vencedor de la temporada. Un año más tarde se consagraría campeón la Copa Italia por segunda ocasión venciendo 4-0 al Hellas Verona, además también conquistó la Anglo-Italian League Cup.

En los años 80’ empiezan a notar mejores resultados, reflejados en varias participaciones de la Copa UEFA, y una mejoría en las contrataciones, pues los ‘partenopeos’ se hacían con el campeón mundial Daniel Bertoni de nacionalidad argentina, pero era solo el comienzo, pues en 1984 compran a otro campeón mundial pero este se convertiría en uno de los mejores jugadores de toda la historia: Diego Armando Maradona. Ya con un equipo dispuesto a la gloria, en 1987 lograban su primer Scudetto de la mano del ‘Diego’ y compañía, y volverían a ver una nueva Copa Italia en sus vitrinas. El ‘doblete’ solo había sido alcanzado por los grandes italianos en el momento: Torino y Juventus.
El Napoli formaba un ‘tridente’ peligroso: Maradona, Giordano y Careca, más conocidos como la fórmula MaGiCa, y para la temporada 1987-88 adquiere a Giuliano Giuliani, Luca Fusi, y al centrocampista brasileño Alemão, compañero de Careca en la Selección. Un año más tarde logran su primer título oficial internacional, la Copa de la UEFA era suya tras vencer al Stuttgart. En los 90’ ya era un equipo conocido en toda Europa, un club que aterrorizaba e inculcaba miedo a sus rivales, los ‘azurri’ llegaban a su segundo Scudetto y por primera vez en toda su historia la Supercopa Italiana estaba en sus manos, pero llegaría una pésima noticia al club en 1991, una prueba de antidopaje era realizada a Maradona la cual arrojaría positivo por cocaína, la Federación Italiana lo sancionaría por 15 meses, y tras cumplir dicho castigo, el argentino se iría de Napóles y el club entraría en una lenta decadencia.

Los próximos años no serían olvidados, con malos resultados, varios técnicos y con jugadores en su peor momento, el club descendería una vez mas a la Serie B en 1997 tras 32 años consecutivos en la máxima categoría. Dos años después logra el ascenso, pero no le basta para mantenerse y de nuevo cae a la segunda división del fútbol italiano, en la cual sería favorito por casi 4 años para la promoción de la Serie A pero no le alcanzaría en ninguna temporada, y con un grave problema financiero era imposible fortalecer su plantilla.
En el 2004 debido a su inevitable mal momento económico pierde el nombre deportivo, pero meses después renace gracias al productor cinematográfico Aurelio De Laurentiis que aportó 40 millones de euros y aparece el Club Napoli Soccer. En la temporada 2005-06, es campeón de la Serie C, por consecuente logra el Ascenso a la segunda división, y en su siguiente temporada volvería a estar donde estaba acostumbrado, la Serie A de Italia.

Ya de regreso a la primera división se reforzó con nombres como el del eslovaco Hamšík, el argentino Lavezzi y el uruguayo Cavani que serían la primera línea del un nuevo proyecto deportivo que reflejarían buenos resultados como la constante pelea por el Scudetto y participaciones en la Copa de la UEFA. Desde el año 2010 el equipo tomaría forma, ganando títulos como la Copa Italia (2011-2013-2019) y la Supercopa de Italia (2014) además siendo escolta durante casi una década de la Juventus de Turín por la lucha de la liga. Sin duda el Napoli pasa por el mejor momento de su historia, dejó de pelear los descensos a pelear por cupos en la Champions League, ahora no sufre por ventas de jugadores, sino que rompe el mercado de fichajes trayendo a futbolistas de lujo que hacen al equipo un club imponente en Europa. Hoy los ‘azurri’ cumplen 94 años de ser fundado, con malas y buenas campañas, pero con una historia de perseverancia y de lucha constante por escribir su nombre en la página de los mejores de Italia y del continente.